Fallece David Lerma estrella de rock mexicana


La Chispa trae una triste noticia para los amantes del rock mexicano y la cultura pop: Fallece David Lerma, vocalista emblemático de la Banda Bostik, quien también era conocido como “El Guadaña”. Durante la noche del domingo 18 de mayo, la agrupación informó su partida a través de redes sociales, dejando un vacío profundo en el corazón de miles de fanáticos.
“Banda Bostik está de luto. Nuestro hermano David Lerma ha partido de este plano. Gracias hermano, por tantos momentos vividos. No hay palabras para expresar nuestra pérdida”, escribió la banda en un emotivo mensaje.
Reacciones tras la noticia: Fallece David Lerma
La comunidad del rock urbano reaccionó con consternación al enterarse de que fallece David Lerma. La noticia corrió como pólvora en foros, redes sociales y medios especializados, destacando la figura clave que fue “El Guadaña” en la escena del rock mexicano.
Con una carrera de décadas, Lerma fue parte esencial de la historia del rock nacional. Su voz, su presencia escénica y su carisma lo convirtieron en un referente, especialmente entre los fans que crecieron con el auge del rock urbano en los años 90 y 2000.
Su legado musical perdura
Aunque fallece David Lerma, su legado sigue vivo en las letras de canciones icónicas como “Abandonado” o “Beso de Judas”. La Banda Bostik marcó a varias generaciones con su estilo crudo y auténtico. Desde sus inicios en Ciudad Neza, fueron símbolo de resistencia y expresión popular. Ahora se vuelven parte de las leyendas de la música de México.
“El Guadaña” enfrentaba problemas de salud en los últimos años, lo que provocó que se ausentara de varias presentaciones. Desde 2020, se encontraba en tratamiento, y en su última aparición pública se le vio optimista, incluso en proceso de recuperación.
Banda Bostik y sus mensajes de despedida
La banda ha compartido diversos mensajes de despedida, sumándose a ellos músicos, fans y medios del género. Muchos lo recordaron como un símbolo del rock callejero mexicano. Una voz única que quedará para siempre en la memoria de la contracultura musical del país.