Leyendo ahora
Tabasco calienta motores electorales

Tabasco calienta motores electorales

Tabasco calienta motores electorales

El calor tabasqueño se mezclaba con el murmullo de los asistentes que se congregaban en las instalaciones de las Escuelas Primaria “Ceferino Vázquez Osorio” y “Dolores Ocaña”, en la colonia Tamulté de las Barrancas. Bajo un cielo despejado, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Tabasco daba inicio al Simulacro de Votación en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación.

Las instalaciones, convertidas en una casilla básica del rango 2, perteneciente a la sección 0392, recibieron a medios de comunicación, representantes del Servicio Profesional Electoral Federal, consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), encabezados por su Consejera Presidenta, Elizabeth Nava Gutiérrez.

Al frente del evento, Elizabeth Tapia Quiñones, Vocal Ejecutiva del INE en Tabasco, agradeció la asistencia y el apoyo brindado por los medios de comunicación en la difusión de las actividades previas a la jornada electoral del próximo 1 de junio.

Mientras Tapia Quiñones hablaba, a un costado, un grupo de técnicos, personal operativo y estudiantes del servicio social se preparaba para escenificar el proceso de votación que se llevará a cabo en menos de dos semanas.

Alrededor de 11 personas, coordinadas por Paulina Denisse Ceballos Rosales, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, recrearon el flujo que deberán seguir los ciudadanos el día de la elección.

El aire se llenó de instrucciones precisas: “Acomódense en fila”, indicaba Ceballos Rosales, mientras los simuladores presentaban su Credencial para Votar.

Acto seguido, el Secretario buscaba los nombres en la Lista Nominal y, tras confirmar la identidad, les entregaba 10 boletas electorales —6 federales y 4 locales—.

Al recibirlas, los ciudadanos avanzaban hacia una de las 13 mamparas instaladas: 9 federales y 2 locales, todas listas para recibir los votos del inédito Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial.

Ver también
Yolanda Osuna Huerta entrega apoyos sociales a trabajadores sindicalizados

Entre los observadores, se encontraba José Antonio Morales Notario, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, acompañado por Rosselvy del Carmen Domínguez Arévalo, representante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

También asistieron académicos, representantes de la diversidad sexual y organizaciones de la sociedad civil de personas con discapacidad. Un grupo de alumnos de la Escuela Libre de Derecho tomaba apuntes con atención.

“Invitamos a toda la ciudadanía a que acuda a votar este 1 de junio, a que ejerzan su derecho y a que sean parte de este proceso electoral extraordinario”, enfatizó Tapia Quiñones al concluir la demostración. La jornada cerró con aplausos moderados y un llamado a la participación cívica en un proceso que busca garantizar la inclusión y la transparencia en cada paso del flujo electoral.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir