Trump busca acuerdo nuclear con Irán en plena tensión internacional

La Chispa trae noticias del mundo pues se confirmó que Trump busca acuerdo nuclear con Irán. En medio de una gira diplomática por Medio Oriente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que desea alcanzar un acuerdo nuclear con Irán de manera “urgente”, aunque dejó claro que cualquier pacto futuro dependerá de que Teherán ponga fin a su apoyo a grupos militantes en la región.
“Debe cesar su patrocinio al terrorismo, detener sus guerras indirectas sangrientas y poner fin, de forma permanente y verificable, a su programa nuclear”, declaró Trump durante una reunión del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).
Trump busca acuerdo nuclear con Irán: ¿una jugada política o una solución real?
El mandatario estadounidense sostuvo además conversaciones bilaterales con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, en Doha, donde abordaron el rápido avance del programa nuclear iraní. Aunque el emir evitó referirse directamente a Teherán, destacó que la colaboración entre ambos países estaba entrando en una “nueva fase de relaciones”.
Además, la visita de Trump se produce mientras aumentan las preocupaciones sobre la estabilidad regional. En este contexto, Trump busca acuerdo nuclear con Irán para contener el conflicto sin necesidad de escalar hacia un enfrentamiento militar directo. Esta intención parece estar alineada con la estrategia diplomática de evitar sanciones prolongadas que impacten a la economía global, particularmente en el sector energético.
Irán responde con cautela: ¿habrá condiciones para un nuevo pacto?
Las autoridades iraníes han reaccionado con cautela, dejando claro que cualquier negociación debe partir del respeto mutuo y sin imposiciones unilaterales. La experiencia del acuerdo nuclear de 2015, del cual Estados Unidos se retiró durante la administración Trump, pesa significativamente en las decisiones de Teherán.
En este escenario, un factor clave es la creciente presencia de actores externos en la región. Como se ha anunciado recientemente, Putin visitará Irán, lo que podría modificar los equilibrios geoestratégicos y complicar aún más las aspiraciones estadounidenses de liderar un nuevo tratado.
¿Será este acuerdo diferente?
El equipo diplomático de la Casa Blanca ha dejado entrever que el nuevo enfoque prioriza la verificación técnica y la supervisión internacional rigurosa. Las presiones del Congreso y de aliados como Arabia Saudita están influyendo en la construcción de un acuerdo que no solo se limite a lo nuclear, sino que aborde también la influencia regional de Irán.