Leyendo ahora
EEUU revoca visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y su esposo

EEUU revoca visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y su esposo

EEUU revoca visa de la gobernadora de Baja California

En un giro inesperado y que ha desatado una ola de especulaciones, EEUU revoca la visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y el de su esposo, Carlos Alberto Torres, en lo que aparentemente sería un procedimiento administrativo ligado a su estatus como figuras públicas. La noticia fue confirmada a través de redes sociales por ambos implicados, generando reacciones tanto a nivel estatal como nacional.

¿Por qué EEUU revoca visa de la gobernadora de Baja California y su esposo?

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Alberto Torres, hicieron pública la revocación de su visa de turista. Según lo compartido en sus plataformas digitales, se trató de un tema consular originado en normativas internas del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Este tipo de revocaciones, según afirmaron, no implican cargos ni acusaciones legales, sino que se ajustan a disposiciones internas que aplican con mayor frecuencia a servidores públicos de alto perfil en el contexto internacional.

Marina del Pilar y Carlos Torres rompen el silencio

En el marco del 10 de mayo, Marina del Pilar y su esposo usaron sus redes sociales para anunciar que ya han iniciado consultas legales con especialistas en derecho migratorio internacional. Su objetivo es presentar una moción para reabrir el caso o, en su defecto, tramitar una nueva visa por las vías oficiales.

“Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar. Confío plenamente que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos”, declaró Marina del Pilar.

Marina del Pilar y Carlos Torres rompen el silencio

Carlos Torres asegura que no hay acusaciones formales

Desde su perfil de Facebook, Carlos Alberto Torres, militante de Morena, aclaró que la notificación estadounidense no incluía ninguna explicación detallada ni señalamiento legal. Afirmó que esta acción fue únicamente administrativa y no implica delito o proceso judicial alguno en curso, ni en México ni en Estados Unidos.

“Hago pública esta información con responsabilidad y transparencia, no solo para evitar especulaciones, sino también para limitar el uso malintencionado de esta situación por parte de adversarios políticos”, señaló Torres.

Ver también
Alejandro Svarch Pérez: El Médico que Transformó la Regulación Sanitaria en México

Impacto político tras la revocación de visa a la gobernadora de Baja California

Aunque el proceso no implica sanciones legales, la noticia ha generado un fuerte impacto en el ámbito político, especialmente en Baja California, donde Marina del Pilar gobierna. La revocación ha alimentado narrativas tanto de apoyo como de crítica por parte de la oposición.

La mandataria bajacaliforniana resaltó que esta situación ocurre en un contexto binacional delicado, donde los vínculos diplomáticos y la migración legal atraviesan momentos complejos.

“Lo digo con absoluta claridad: Carlos ha actuado siempre con integridad, con entrega y compromiso por Baja California“, concluyó Marina del Pilar.

La pareja ha dejado en claro que seguirá todos los canales legales para restablecer su situación migratoria, reafirmando su compromiso con la transparencia. Esta situación podría servir de precedente para otros funcionarios en casos similares.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir