Leyendo ahora
León XIV inicia su papado con un llamado urgente a la diplomacia global: “Nunca más la guerra”

León XIV inicia su papado con un llamado urgente a la diplomacia global: “Nunca más la guerra”

León XIV inicia su papado con un llamado urgente a la diplomacia global: “Nunca más la guerra”

Ciudad del Vaticano, 11 de mayo de 2025 – En su primer gran pronunciamiento como jefe de la Iglesia católica, el papa León XIV ha hecho un firme llamado a las potencias mundiales para frenar los principales conflictos bélicos actuales, alzando su voz desde la Plaza de San Pedro ante más de 100 mil fieles reunidos para escuchar el rezo del Regina Coeli.

“Nunca más la guerra”, clamó el nuevo pontífice, al recordar los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, en un mensaje que trascendió lo espiritual para situarse en el terreno de la geopolítica internacional. León XIV – el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost antes de ser elegido Papa el pasado jueves – utilizó su primera aparición dominical como Obispo de Roma para hacer un llamado al cese inmediato de las hostilidades en Ucrania y en la Franja de Gaza, así como para respaldar el proceso de pacificación entre India y Pakistán.

“La historia nos lo ha enseñado: los conflictos no traen soluciones duraderas, sino dolor e inestabilidad. Por eso me dirijo a los grandes del mundo para reiterar un clamor que sigue vigente: ¡Nunca más la guerra!”, expresó con firmeza.

Sobre el conflicto en Ucrania, León XIV pidió una paz “auténtica, justa y duradera”, además de la liberación de todos los prisioneros y el regreso de los niños a sus hogares. En relación a la guerra en Gaza, el pontífice se mostró visiblemente conmovido y pidió un alto al fuego inmediato, el envío urgente de ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes.

En un gesto inusual para los primeros días de un papado, también abordó el escenario en Asia del Sur, acogiendo con satisfacción el acuerdo de cese al fuego entre India y Pakistán. Mostró su esperanza de que las negociaciones avancen hacia un entendimiento “fiable” entre dos de las potencias nucleares más tensas del planeta.

León XIV inicia su papado con un llamado urgente a la diplomacia global: “Nunca más la guerra”

El mensaje de León XIV fue interpretado por observadores internacionales como una clara señal de que su pontificado tendrá una fuerte carga diplomática y pacifista. “El milagro de la paz” fue una de las expresiones más repetidas por el nuevo Papa desde el momento de su elección, lo que perfila una continuidad con la línea de su predecesor, pero con un énfasis aún mayor en la mediación internacional.

Ver también
Senado de EEUU aprueba ambicioso plan fiscal

En el plano pastoral, el Papa también hizo un llamado a fortalecer las vocaciones sacerdotales, recordando que la Iglesia necesita “modelos creíbles de entrega generosa” y pidió a las comunidades católicas abrirse al acompañamiento de los jóvenes.

León XIV celebró misa en la Basílica de San Pedro, en las Grutas Vaticanas, y rezó ante las tumbas de sus antecesores. Su primera jornada dominical como pontífice coincidió con la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y con el Domingo del Buen Pastor, una fecha cargada de simbolismo para quien se estrena como guía espiritual de más de mil millones de católicos.

Su mensaje inaugural deja ver a un papa con sensibilidad política, vocación de paz y voluntad de ser actor relevante en la escena internacional, en un contexto global marcado por la guerra y la polarización.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir