El SMN prevé torbellinos, tornados y calor extremo amenazan a gran parte del país


Autoridades meteorológicas han emitido una alerta ante el incremento de fenómenos climáticos extremos en distintas regiones del país. El frente frío número 42, reforzado por una nueva masa de aire polar, interactúa con corrientes en chorro polar y subtropical, provocando condiciones de alta peligrosidad como torbellinos, tornados, intensas lluvias y ráfagas de viento superiores a los 80 km/h.
Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas son las entidades más expuestas a la formación de tornados, mientras que Zacatecas, Durango y San Luis Potosí enfrentarán fuertes rachas de viento y tolvaneras. En el centro y oriente del país, entidades como Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Querétaro también podrían registrar torbellinos, acompañados de lluvias fuertes con actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Especialistas del Servicio Meteorológico Nacional advierten que las lluvias intensas podrían causar inundaciones repentinas, deslaves y crecidas en ríos y arroyos. Además, las ráfagas de viento podrían derribar árboles y anuncios espectaculares, incrementando el riesgo para la población.
El SMN prevé torbellinos, tornados y calor extremo amenazan a gran parte del país
A estos eventos se suma la persistencia de una onda de calor en más de 20 estados, con temperaturas superiores a los 45 °C en regiones del occidente y sureste del país. Las condiciones extremas se mantienen en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
En contraste, zonas montañosas de Chihuahua y Durango reportan mínimas bajo cero, revelando la coexistencia de climas extremos en el mismo territorio nacional.
Ante estos escenarios, Protección Civil hace un llamado a la población a seguir las recomendaciones oficiales, evitar actividades al aire libre en zonas de riesgo, mantenerse informados a través de canales oficiales y tomar precauciones ante posibles cortes eléctricos, incendios forestales y afectaciones en vías de comunicación.