Falleció ex gobernador de Veracruz : la verdad detrás del impacto político


El día de hoy falleció ex gobernador de Veracruz a los 76 años, y en La Chispa te daremos a conocer de quién se trata y las causas de su partida.
El ex gobernador de Veracruz y figura emblemática del priismo en los años dos mil, Fidel Herrera Beltrán, falleció el día de hoy.
La noticia de su fallecimiento generó reacciones encontradas en la esfera política. El senador Manuel Velasco lo definió como un “hombre cabal y figura política excepcional que sirvió a México con pasión”. Por su parte, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, lo recordó como un “veracruzano de gran carácter, inteligente, apasionado y firme”.

Falleció ex gobernador de Veracruz: Legado político y vida personal
La muerte de Fidel Herrera, ex gobernador de Veracruz, ha dejado una huella emocional y política en figuras clave de la vida pública mexicana.
El mensaje de despedida del senador Manuel Velasco no pasó desapercibido, en el que lo definió como un “hombre cabal y figura política excepcional que sirvió a México con pasión”. Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, también expresó su pesar en redes sociales, destacando el carácter fuerte del exmandatario.
La noticia generó miles de reacciones en redes sociales, siendo tendencia en plataformas como Twitter y Facebook bajo hashtags como #FidelHerrera y #Veracruz.
Trayectoria política de Fidel Herrera y su legado en Veracruz
Fidel Herrera Beltrán fue un actor crucial en la política veracruzana. Fue diputado federal, senador y, finalmente, gobernador. Durante su mandato se destacó por impulsar políticas de desarrollo económico y social, aunque siempre estuvo rodeado de polémicas.
A pesar de las controversias, su figura dejó huella en el priismo nacional, y hoy su fallecimiento abre nuevamente el debate sobre su legado.
Falleció ex gobernador de Veracruz a los 76 años, un hecho que revive recuerdos y controversias de una época clave en la historia reciente del estado.
¿Qué dijo el PRI y otros actores políticos?
Desde el Partido Revolucionario Institucional, las palabras fueron de respeto y reconocimiento. Alejandro Moreno escribió: “Un veracruzano de gran carácter, inteligente, apasionado y firme”.
Cronología de sus últimos años de vida
Después de dejar la gubernatura, Fidel Herrera fue designado Cónsul de México en Barcelona, cargo que dejó tras acusaciones públicas.
En los últimos años, mantuvo un perfil más discreto, aunque ocasionalmente emitía opiniones sobre el panorama nacional. Su estado de salud había sido tema de especulación, lo que ahora se confirma con su fallecimiento.
Carrera política:
Inició su carrera política dentro del PRI en los años 70.
Fue diputado federal en varias legislaturas (1985-1988 y 1997-2000).
Fue senador de la República por Veracruz de 2000 a 2004.
En 2004, ganó la elección para gobernador de Veracruz y ejerció el cargo de 2004 a 2010.
Gobierno de Veracruz (2004–2010):
Su administración fue señalada por realizar importantes obras de infraestructura y por impulsar el desarrollo económico del estado.
Vida privada de Fidel Herrera Beltrán
La vida privada de Fidel Herrera Beltrán ha estado, en gran parte, resguardada del ojo público, aunque algunos aspectos han sido conocidos por medios de comunicación y declaraciones oficiales.
Familia:
Estuvo casado con Rosa Borunda de Herrera, quien fue presidenta del DIF estatal de Veracruz durante su gobierno.
Tuvo tres hijos, entre ellos Javier Herrera Borunda, quien ha seguido una carrera política. Javier ha ocupado cargos como delegado del PRI y ha trabajado en el Senado.
Perfil personal:
Fidel Herrera será recordado por su estilo enérgico y populista, y por su gran habilidad como orador.
Durante su mandato, cultivó una imagen de hombre de poder y control político, aunque fuera del cargo ha mantenido un perfil más bajo.
Era aficionado al béisbol y al futbol, y solía participar en eventos deportivos como parte de su estrategia de cercanía con la población.
Salud:
En enero de 2021, Herrera confirmó que había dado positivo a COVID-19, pero se recuperó sin mayores complicaciones.
Se difundieron rumores no confirmados sobre otros problemas de salud en años recientes, aunque él mismo aparecía públicamente desmintiendo versiones alarmistas.
Residencia:
Tras dejar la vida pública activa, residió en diferentes lugares, incluyendo España (cuando fue cónsul en Barcelona) y Ciudad de México. También ha sido visto en Veracruz en visitas ocasionales.
En general, mantuvo una discreción sobre su vida privada, especialmente después de su salida del cargo público.