Inicia entrega de Becas Benito Juárez para prepas en Yucatán

Por La Chispa
La Chispa te comparte que inicia la entrega de Becas Benito Juárez para prepas, una noticia que representa esperanza y compromiso para miles de estudiantes yucatecos.
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de tarjetas de este apoyo económico a 924 jóvenes del CBTis número 95, quienes recibirán $1,900 bimestrales durante todo el ciclo escolar y hasta por 30 meses, sumándose así a los más de 2,000 alumnos beneficiados en este plantel.

Este acto forma parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya por fortalecer el derecho a la educación y combatir la deserción escolar en el nivel medio superior.
Más que una ayuda económica: es una apuesta por el futuro
Un programa sin condiciones que prioriza la equidad educativa
La beca universal Benito Juárez no exige promedio mínimo para su obtención. Esto asegura que todos los jóvenes que estudien en preparatorias públicas tengan las mismas oportunidades, independientemente de su nivel académico o condición socioeconómica.
Inicia entrega de Becas Benito Juárez para prepas, y con ella, un nuevo ciclo de inclusión educativa.
El gobernador Díaz Mena, en compañía del delegado de Programas de Bienestar, Rogerio Castro Vázquez, destacó que esta inversión es una forma de inspirar a la juventud para que continúe su preparación académica.
“Este es un apoyo para que no exista pretexto para no estudiar. Es muy importante porque el único camino para el éxito es la educación. Hay que prepararse”, expresó.
CBTis 95, símbolo de esfuerzo y transformación
Más de 2,000 estudiantes beneficiados en un solo plantel
El CBTis número 95 es ahora uno de los centros educativos más respaldados en Yucatán. Además de recibir estas becas, el plantel será beneficiado con 1.5 millones de pesos del programa “La Escuela es Nuestra”, lo que permitirá fortalecer su infraestructura y materiales educativos.
También fue incluido en un programa de la Fundación Baillères que promueve la educación integral a través de actividades deportivas y culturales.
Esto demuestra que el respaldo no solo llega al bolsillo de los alumnos, sino que también impacta directamente en el entorno escolar que les rodea.
Reconocimiento y respaldo federal a la educación en Yucatán
Claudia Sheinbaum autoriza dos nuevas universidades
Durante el evento, Díaz Mena agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su compromiso con la educación, tras autorizar la construcción de dos nuevas universidades: la Universidad “Rosario Castellanos” en Kanasín y la Universidad del Mar en Progreso. A esto se suman proyectos futuros para Umán, Tizimín y Valladolid, ampliando la cobertura educativa para los jóvenes de todo el estado.
Estos proyectos permitirán que más estudiantes puedan continuar con su formación profesional sin necesidad de salir de su comunidad o asumir gastos excesivos.
Más apoyos que transforman vidas
Programas “Jóvenes Renacimiento” y “Mujeres Renacimiento”
El gobernador anunció el lanzamiento de becas “Jóvenes Renacimiento” para estudiantes de preparatoria en Mérida, que cursan en escuelas públicas.
A la par, se mantiene abierta la inscripción al programa “Mujeres Renacimiento”, destinado a madres autónomas, quienes podrán recibir $2,500 bimestrales con la tarjeta Elvia Carrillo Puerto durante el resto del sexenio.
Ambos programas forman parte de una estrategia integral para apoyar a los sectores que más lo necesitan, con el objetivo de fomentar la independencia económica y la permanencia escolar.
“Soñar en grande sí es posible”
El mensaje de Díaz Mena a los estudiantes fue claro: “Hoy les invitamos a soñar en grande, que nadie se sienta menos por venir de una colonia popular o comisaría. Todos podemos lograr nuestras metas y objetivos.” Este mensaje motivacional se enmarca en una política pública que ve a la educación como una inversión y no como un gasto.
Testimonios y participación ciudadana
En el evento participaron figuras clave del sistema educativo estatal, como el secretario de Educación, Juan Balam Várguez; la diputada Maribel Chuc Ayala; y autoridades escolares y madres de familia. Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio de la alumna Keyla Naomy Dzul Padilla, quien, acompañada por su madre, expresó lo que esta beca significa para su familia.
Además, Roger Humberto Ávila Carrillo, titular estatal de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, enfatizó que los fondos entregados podrán ser usados para transporte, alimentación, útiles escolares o actividades recreativas, fortaleciendo la calidad de vida de los beneficiarios.