Leyendo ahora
¡Ahora el Va y Ven acepta tu tarjeta! Así podrás pagar fácil y rápido

¡Ahora el Va y Ven acepta tu tarjeta! Así podrás pagar fácil y rápido

¡Ahora el Va y Ven acepta tu tarjeta! Así podrás pagar fácil y rápido

Por La Chispa

Ahora el Va y Ven acepta tu tarjeta: a partir del martes 29 de abril, los usuarios de los Circuitos Periférico, Metropolitano, Poniente y Plazas, Rojo, así como las rutas de Umán, Aeropuerto y del Ie-tram podrán pagar su pasaje utilizando tarjetas bancarias sin contacto, celulares, tabletas o relojes inteligentes.

Esta medida impulsada por la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) marca un avance importante hacia la digitalización del transporte público en el estado.

Modernización del transporte: Ahora el Va y Ven acepta tu tarjeta

Este nuevo sistema estará disponible en los validadores instalados dentro de las unidades mencionadas y en las estaciones del Ie-tram. Solo será necesario acercar tu tarjeta o dispositivo al lector para validar el viaje en segundos. Pronto, esta modalidad se extenderá a todas las rutas del Sistema Va y Ven.

 Tarifas claras y sin comisiones

El costo del pasaje será el mismo que usando la tarjeta Va y Ven:

  • $12 pesos para rutas generales (Periférico, Metropolitano, Poniente, Plazas, Rojo y Umán)

  • $45 pesos para la Ruta Aeropuerto, Ie-tram y CETRAM La Plancha

Lo mejor: no hay comisiones adicionales al pagar con tarjeta bancaria o dispositivos inteligentes.

Sin descuentos con tarjeta bancaria

Es importante saber que no aplican descuentos por transbordos ni tarifas sociales al pagar con este método. La tarifa general será la única válida, por lo que estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad deberán usar su tarjeta Va y Ven para conservar estos beneficios.

 ¿Tu tarjeta es compatible?

Para usar este sistema, asegúrate de que tu tarjeta sea Visa, Mastercard (nacionales) o American Express con tecnología de pago sin contacto. También puedes usar dispositivos con Google Wallet o Apple Pay. Basta con acercarlos al validador azul y esperar la luz verde.

Ver también
Las mejores opciones de guarderías en Mérida que debes conocer

Conectividad, comodidad y tecnología para Yucatán

Este paso refleja el compromiso de la ATY con una movilidad moderna y accesible, conectada con las necesidades actuales de las y los yucatecos. El transporte público ahora se adapta a la vida digital, permitiendo viajes más rápidos, prácticos y sin necesidad de efectivo.

¿Tienes dudas?

La Agencia de Transporte de Yucatán pone a disposición:

  • Línea de Atención Ciudadana: 072

  • ChatBus (WhatsApp): 999 278 5368

  • Redes sociales oficiales: para anuncios y soporte en tiempo real. Fuente: Diario de Yucatán


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir