Leyendo ahora
La Casa Blanca justifica la deportación de menores estadounidenses con padres indocumentados

La Casa Blanca justifica la deportación de menores estadounidenses con padres indocumentados

La Chispa les informa que la reciente deportación de menores estadounidenses junto a sus madres indocumentadas ha provocado un intenso debate nacional e internacional. Mientras líderes mundiales se reúnen por el funeral del Papa Francisco, Estados Unidos enfrenta nuevas críticas sobre su política migratoria.

Críticas a la separación familiar y la polémica defensa oficial

Homan señaló que si los niños se hubieran quedado en Estados Unidos sin sus madres, la Administración habría sido criticada por separar familias.

La Casa Blanca defendió este lunes la polémica decisión de deportar a tres niños menores de siete años con ciudadanía estadounidense junto a sus madres indocumentadas, que habían vivido en Estados Unidos durante años.

“Si decides tener un hijo ciudadano estadounidense, sabiendo que estás en este país ilegalmente, te pones en esa situación. Pones a tu familia en esa situación”, declaró en una rueda de prensa el ‘zar de la frontera’, Tom Homan.

El alto funcionario aseguró que las madres “pidieron” a las autoridades que sus hijos fueran deportados con ellas.

La deportación de menores estadounidenses y la decisión de las familias

Homan señaló que si los niños se hubieran quedado en Estados Unidos sin sus madres, la Administración habría sido criticada por separar familias.

“No fueron deportados. No deportamos a ciudadanos estadounidenses. Fueron los padres quienes tomaron la decisión, no el Gobierno de Estados Unidos”, declaró.

La deportación de menores estadounidenses no es técnicamente una expulsión directa por parte de las autoridades, según Homan, sino una elección hecha por los propios padres ante la falta de alternativas viables.

Denuncias legales y acusaciones contra el ICE

Según la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Nueva Orleans mantuvo a las familias casi incomunicadas, negándose o no respondiendo a los múltiples intentos de abogados y familiares de contactarlas.

Ver también
Entra en vigor el alto al fuego en la franja de Gaza

Las dos madres eran candidatas para obtener un alivio migratorio, pero debido a que el ICE les negó el acceso a sus abogados no obtuvieron asesoría a tiempo.

Los activistas han exigido a ICE que regrese a las madres al país para que puedan tener derecho a un debido proceso.

Ciudadanía estadounidense en juego: el reto a la Constitución

La Decimocuarta Enmienda de la Constitución garantiza que todas las personas nacidas en territorio estadounidense obtengan la ciudadanía del país, con independencia del estatus migratorio de sus padres, una norma que ha sido desafiada por el presidente Donald Trump.

La deportación de menores estadounidenses reabre la discusión sobre los derechos constitucionales de los ciudadanos nacidos en EE.UU., marcando un precedente polémico en la historia reciente de la política migratoria.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir