¡Las Vegas en apuros! Por culpa del presidente Trump

La Chispa trae una sorprendente noticia pues se dio a conocer que Las Vegas podría estar en apuros por culpa de Donald Trump y sus aranceles sin sentido. Ante la posibilidad de una desaceleración económica, la Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas (LVCVA) proyectó una caída del 5% en los ingresos para el año. Este número no necesariamente significa una reducción del 5% en el número de turistas, sino en los ingresos recaudados por impuestos sobre habitaciones de hotel.
Steve Hill, CEO de la LVCVA, afirmó que ya están observando una disminución en la visitación, especialmente desde Canadá e internacionalmente. Uno de cada ocho visitantes a Las Vegas en 2024 era un turista internacional, según la LVCVA.
¿Qué significa realmente que Las Vegas esté en apuros?
Las Vegas en apuros no es solo un titular alarmista; es una advertencia que engloba turismo, economía e imagen internacional. La ciudad depende fuertemente del turismo para sostener su economía, y cualquier factor que afecte el flujo constante de visitantes puede provocar un efecto dominó en todos sus sectores: hoteles, casinos, espectáculos, restaurantes y servicios.
Impacto de los aranceles en el turismo internacional
Donald Trump, con su enfoque de “Estados Unidos primero”, ha impuesto aranceles que afectan las relaciones con países como China y Canadá. Esto no solo encarece los productos importados, sino también los viajes desde esos países. Los turistas internacionales, enfrentados a tasas más altas y menor poder adquisitivo, están optando por destinos alternativos.
Las Vegas en apuros también podría significar una pérdida de prestigio como capital del entretenimiento. Otros destinos como Dubái o Macao están ganando terreno. La pérdida de turistas internacionales podría traducirse en menos espectáculos, menos empleos y un impacto directo en la calidad de vida local.
¿Podrá Las Vegas recuperarse de este golpe?
A pesar de las proyecciones negativas, Las Vegas sigue siendo una ciudad resiliente. Las autoridades están planeando nuevas campañas de marketing dirigidas al turismo nacional, así como alianzas con aerolíneas para facilitar el acceso desde mercados emergentes. Frases como desaceleración turística en EE. UU. y economía de Las Vegas en riesgo ya circulan entre expertos del sector.