Leyendo ahora
Sheinbaum y Noroña piden a jueces depurar al Poder Judicial: “No hay pretextos para frenar la reforma”

Sheinbaum y Noroña piden a jueces depurar al Poder Judicial: “No hay pretextos para frenar la reforma”

En medio de señalamientos que vinculan a al menos 20 aspirantes a jueces y magistrados con el narcotráfico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, urgieron este jueves a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) a presentar denuncias contra quienes estén relacionados con el crimen organizado.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que “no se debe usar este tipo de acusaciones como argumento para frenar la Reforma Judicial”, al tiempo que respaldó el exhorto de Fernández Noroña para que el propio Poder Judicial actúe con responsabilidad y depure su estructura desde dentro.

“Si existen elementos, que se presenten las denuncias. Eso es lo que corresponde en un Estado de derecho”, dijo la mandataria, reiterando que los señalamientos forman parte de una campaña en contra de la transformación del sistema de justicia en México.

Por su parte, Fernández Noroña anunció que el Senado presentará impugnaciones formales contra una veintena de aspirantes al nuevo Poder Judicial. “No es un asunto de vetos o caprichos. Es por razones fundadas: hay perfiles que han defendido narcotraficantes o que han liberado a criminales de forma sistemática”, señaló el legislador.

Sheinbaum y Noroña piden a jueces depurar al Poder Judicial: “No hay pretextos para frenar la reforma”

El presidente del Senado evitó revelar nombres, pero insistió en que existen antecedentes documentados que justifican la revisión de estas candidaturas. “Algunos fueron defensores, lo cual es legal, pero en términos de idoneidad para ser jueces, es una señal de alerta”, explicó.

Ver también

En defensa del Comité de Evaluación, encargado de revisar los perfiles, Noroña recalcó que su labor ha sido profesional. Sin embargo, advirtió que es natural que existan fallas que deben corregirse a tiempo. “No tiene sentido esperar a que pasen las elecciones para actuar. Si hay irregularidades, se deben atender ya”, declaró.

La postura de ambos líderes refuerza el mensaje del gobierno federal: avanzar con firmeza en la transformación del Poder Judicial sin tolerar infiltraciones ni debilidades internas. Con ello, buscan blindar el proceso de reforma y fortalecer la legitimidad de quienes integrarán el nuevo sistema de justicia.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir