Leyendo ahora
¿Funcionan las gomitas de colágeno? Descubre sus beneficios reales

¿Funcionan las gomitas de colágeno? Descubre sus beneficios reales

¿Funcionan las gomitas de colágeno?

La Chispa sabe que hoy en día los supermercados están repletas de suplementos, entre ellos las populares gomitas de colágeno. Se presentan en múltiples sabores y colores atractivos, pero ¿Funcionan las gomitas de colágeno? Esa es la gran duda que tienen muchas personas antes de comenzar a tomarlas como parte de su rutina de cuidado.

El colágeno es una proteína esencial que el cuerpo produce de forma natural, y que es clave para mantener la firmeza de la piel, la salud de las articulaciones y la fuerza de huesos y músculos. Sin embargo, con el paso de los años, su producción disminuye, lo cual se traduce en arrugas, dolores articulares y mayor fragilidad ósea.

Debido a esto, muchas personas recurren a suplementos como las gomitas de colágeno, que prometen frenar estos efectos del envejecimiento de forma práctica y deliciosa.

¿Qué papel juega el colágeno en nuestro cuerpo?

El colágeno está presente en múltiples estructuras del organismo: no solo en la piel, sino también en tendones, ligamentos, cartílagos, huesos e incluso en los vasos sanguíneos. Es un elemento clave para mantener el cuerpo firme, flexible y resistente.

Según estudios médicos, el colágeno puede ayudar a conservar la elasticidad de la piel, reducir el dolor en las articulaciones, prevenir la pérdida ósea y mejorar la salud capilar. También influye en el fortalecimiento de uñas y contribuye a proteger el cerebro del deterioro cognitivo.

Aunque se puede obtener a través de alimentos como el caldo de huesos o la gelatina, muchas personas optan por los suplementos para asegurar una dosis diaria efectiva.

¿Funcionan las gomitas de colágeno? Lo que dice la evidencia

En forma de gomita, el colágeno se ha vuelto una opción favorita por su sabor agradable y facilidad de consumo. Pero, ¿Funcionan las gomitas de colágeno realmente o es solo una moda?

Algunas investigaciones preliminares sugieren que sí podrían tener efectos positivos, especialmente sobre la piel, uñas y articulaciones. De acuerdo con fuentes como Everyday Health, estos suplementos podrían mejorar la hidratación y elasticidad cutánea, fortalecer el cabello y favorecer la movilidad.

No obstante, aún se necesitan más estudios científicos para confirmar estos beneficios de forma contundente. Es importante tener en cuenta que cada organismo reacciona distinto, y los resultados pueden variar considerablemente.

Además, incorporar alimentos naturales ricos en colágeno es una excelente forma de apoyar la suplementación.

¿Cuál es la forma ideal de tomar colágeno?

La Universidad de Harvard señala que aunque los suplementos de colágeno pueden ser útiles, su efectividad depende en gran medida de otros factores del estilo de vida. Tomarlos sin acompañarlos de buenos hábitos puede limitar los resultados.

Consejos para aprovechar mejor el colágeno

  • Prioriza una dieta equilibrada rica en proteínas de buena calidad.

    Ver también
    Mejor papel de baño según PROFECO. Aquí las recomendaciones

  • Evita el tabaco, ya que disminuye la producción natural de colágeno.

  • Modera el consumo de alcohol, que también afecta la regeneración celular.

  • Usa protector solar a diario y evita la exposición solar excesiva.

  • Protege tu piel con ropa adecuada y sombreros si pasas mucho tiempo al aire libre.

Al combinar estos cuidados con suplementos, como las gomitas, es más probable que notes efectos positivos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir