Mujeres Renacimiento: El programa que está cambiando vidas en Yucatán


Por La Chispa
A través de esta iniciativa, el Gobierno del Estado estará apoyando a 15 mil madres autónomas que recibirán un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos, a través de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”. Este proyecto, conocido como Mujeres Renacimiento, ya inició con el registro de beneficiarias.

Mujeres Renacimiento: Empoderamiento económico para madres yucatecas
El Gobierno del Renacimiento Maya dio inicio al registro de las 15 mil madres autónomas yucatecas que serán beneficiarias del programa Mujeres Renacimiento, una estrategia social que ofrece un apoyo bimestral de 2,500 pesos para mujeres que sostienen solas a sus familias.
Durante un emotivo evento en Umán, el gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que esta política pública responde al compromiso por la igualdad, el reconocimiento y el empoderamiento femenino.
“Mujeres Renacimiento es un impulso al trabajo que realizan. Es un homenaje y una respuesta clara y contundente de un gobierno que sabe dónde están las prioridades”, subrayó el mandatario.
Registro abierto y entrega de apoyos: Todo lo que debes saber
El acto oficial se llevó a cabo en el Deportivo Polifuncional de Umán, con la presencia de la alcaldesa anfitriona Kenia Walldina Sauri Maradiaga, y la presidenta honoraria del DIF Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal.
El gobernador informó que el registro para el programa estará abierto del 21 de abril al 20 de mayo. Será en julio cuando las beneficiarias reciban su primera entrega económica con la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”.

Una red de apoyo para mujeres autónomas
“Queremos que la mujer yucateca pueda soñar, emprender un negocio, estudiar, trabajar, vivir con dignidad y libertad”, afirmó el gobernador. El objetivo de Mujeres Renacimiento es brindar autonomía financiera a las mujeres que encabezan un hogar sin respaldo de pareja o familiar.
Durante el evento, Claudia Ayala Coral y Manuelita de Jesús Puc González, madres autónomas solicitantes del programa, agradecieron al Gobierno por visibilizar su esfuerzo diario y ofrecerles este respaldo que puede transformar su día a día.

Requisitos para acceder al programa Mujeres Renacimiento
La titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, recalcó que este programa nace del compromiso y la visión social del Gobierno del Renacimiento Maya.
Estos son los requisitos para inscribirse:
-
Ser madre autónoma de entre 18 y 59 años.
-
Tener al menos un hijo menor de 16 años.
-
Tener residencia mínima de 3 años en Yucatán si no naciste en el estado.
-
No recibir otro apoyo federal o estatal similar ni pensión por discapacidad.
-
No contar con seguridad social.
-
Estar en condición de alta vulnerabilidad.
Para más información, puedes comunicarte al 9999-30-31-79 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en el Centro Histórico de Mérida.
Testimonios y respaldo institucional
El evento contó con la presencia de importantes figuras políticas y sociales, como la titular de la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; la diputada federal Jazmín Villanueva Moo; el diputado local Alejandro Cuevas Mena, y la Subsecretaria de Bienestar Social, Adela Escamilla Acevedo.
Su participación refuerza el compromiso interinstitucional por acompañar y hacer crecer iniciativas como Mujeres Renacimiento, que no solo entregan apoyos económicos, sino también dignidad, esperanza y nuevas oportunidades.
Reflexión final: Mujeres Renacimiento es presente y futuro
El programa Mujeres Renacimiento no es solo una ayuda económica. Es un símbolo de justicia, visibilidad y reconocimiento para miles de mujeres que han resistido solas ante la adversidad. Es una nueva etapa en la política pública de Yucatán, donde las mujeres son protagonistas del Renacimiento Maya.