Estados Unidos intensifica bombardeos en Yemen: lo que los medios no te cuentan


La Chispa trae actualizaciones mundiales pues se dio a conocer que Estados Unidos intensifica bombardeos en Yemen a pesar de las preocupaciones y advertencias de la ONU. Aviones de combate estadounidenses efectuaron este domingo una nueva ola de bombardeos contra al menos tres provincias del Yemen, incluida la capital, en medio de un repunte de estos ataques que en los últimos días se han saldado con decenas de muertes tanto civiles como militares, denunciaron los rebeldes hutíes.
¿Por qué Estados Unidos intensifica bombardeos en Yemen?
El incremento de los ataques aéreos por parte de EE. UU. en Yemen responde, según funcionarios del Pentágono, a la necesidad de debilitar la capacidad operativa de los hutíes, quienes han intensificado sus movimientos en la región. El gobierno estadounidense afirma que estos bombardeos son “cirugías militares estratégicas”, pero diversas organizaciones internacionales denuncian que la ofensiva no distingue entre objetivos militares y civiles.
Además, los ataques se han dirigido a instalaciones clave en Saná, Sa’dah y Al Hudayda, donde se presume que se ocultan figuras relevantes del movimiento hutí. Las víctimas colaterales y la crisis humanitaria que se ha profundizado tras estos eventos han generado condenas internacionales.
Hutíes bombardean un portaaviones como respuesta
En una acción considerada como represalia directa, Hutíes bombardean un portaaviones como respuesta, intensificando aún más la tensión militar en la región. Esta acción se produce como advertencia ante lo que califican como una “agresión imperialista”.
Impacto geopolítico de los bombardeos estadounidenses en Yemen
Los bombardeos están provocando un efecto dominó en Medio Oriente. Países vecinos como Irán y Arabia Saudita observan con atención la escalada del conflicto. Los analistas internacionales advierten que Estados Unidos intensifica bombardeos en Yemen justo en un momento de máxima tensión global, donde cualquier chispa puede provocar un conflicto de mayor escala.
Por otro lado, la presión de organismos humanitarios continúa en aumento, exigiendo un alto al fuego inmediato y negociaciones de paz. Sin embargo, la respuesta de Washington ha sido clara: “No cesaremos hasta asegurar nuestros intereses y los de nuestros aliados”.
Yemen: entre la devastación y el olvido mediático
Yemen se ha convertido en un campo de batalla silencioso para la opinión pública occidental. Mientras Estados Unidos intensifica bombardeos en Yemen, los medios tradicionales minimizan su cobertura.