EL LIBRO DE JAVIER CERCAS

Por Gilberto Haaz
abril 21, 2025

Hay de libros a libros. Camelot.
Estando en Santander, he narrado que al estar en el aeropuerto Seve Ballesteros, en homenaje al gran golfista santanderino, campeón de varios Master, entre ellos dos veces o tres el de Augusta, que es el Nobel en el Golf. O la Champions, encontré y compré el libro de Javier Cercas: “El loco de Dios en el fin del mundo”, escrito por un: “Soy ateo. Soy anticlerical. Soy un laicista militante, un racionalista contumaz, un impío riguroso. Y quien confiesa ser escritor porque ha perdido la fe”, como detalla en el libro.
Le pegaba a la lectura un rato por las noches entre Santander y Madrid, en el tren y en el vuelo de 11 horas de España a México. Llegando a casa, por fin lo terminé. La historia gira donde al gran escritor español, Javier Cercas, el Vaticano lo invita a un viaje a Mongolia, de dónde saldría un gran libro dedicado a este papa que se nos estaba muriendo a sus 88 años de edad, pero a Dios gracias y a la ciencia médica, se ha recuperado, Jorge Mario Bergoglio, conocido como Francisco. Javier puso como condición única una plática con el papa, aunque fuera de dos minutos. Quería preguntarle un asunto que concernía a su madre. Su madre siempre le insistía que, al morir, se uniría con su padre, más allá de la duda. Eso le quería preguntar al Papa, si él creía que al morir las almas o las personas pueden reencontrarse. Aquello sobre la resurrección de la carne y la vida eterna. Ahí se lleva el libro entre una especie de biografía, que no lo es, pero en el viaje a Mongolia, uno de los asistentes le dijo: “Prepárate, Su Santidad te va a recibir”.
Temblaba, porque tener a un personaje así no debe ser cosa menor.
Narra en el libro que entró y le pidió permiso de grabar la conversación, el papa, con su buen humor, le dijo: “Claro, hazlo”.
En el vuelo, en medio de las turbinas que recorre los cielos, Javier Cercas tenía al hombre de mayor influencia entre el catolicismo, un papa muy xingón.
Después de algunas preguntas, hizo la que quería le contestara: “Me encargó mi madre, una anciana viejecita, preguntarle, Su Santidad, si ella al morir se va a reunir con mi padre en el cielo o dónde sea”.
Papa Francisco respondió con solo tres palabras: “¡Con toda seguridad!”.
Tiempo después, la viejecita murió, y en carretera Javier recibió la llamada del papa. Francisco hace sus llamadas personales, al oírlo y el papa darle el pésame, seguro Javier Cercas se acordó que no tenía duda de que su madre, ahora estaba reunida con su padre. ¡Con toda seguridad!
SI YO FUERA FLORENTINO
Qué no lo soy, dejaría al entrenador Carlo Ancelotti otra temporada. Real Madrid no fracasó, ocurre que una buena parte del mundo y del madridismo, lo quieren siempre levantando la Champions, la Liga y La Copa del Rey. Si no ganan ninguno de estos títulos, como parece que este año será, pues lo toman como fracaso. Sergio Ramos, que juega ahora en México en el equipo Monterrey, escribió después de esa derrota dolorosa ante Arsenal: “Seis Champions en diez años. ¡Del Madrid hoy!, ayer y siempre! Tanto rollo, hombre”. O sea, como dijera aquel ínclito nuestro: “Ningún chile les embona”.
Libre de virus.www.avast.com