Leyendo ahora
Llama SEMADES a evitar contaminación en playas y ríos esta temporada

Llama SEMADES a evitar contaminación en playas y ríos esta temporada

Llama SEMADES a evitar contaminación
Por: Silvia Hernández Martínez

A recoger sus desechos, no contaminar los cuerpos de agua como playas y ríos, convocó la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMADES), Sheila Cadena Nieto quien también llamó a evitar quemas de basura o sustancias que puedan provocar grandes incendios, en esta temporada vacacional.

Preocupada por la ya de por sí grave contaminación que existe en varias zonas del estado así como en ríos, lagunas y mares, la funcionaria estatal, pidió a la ciudadanía tomar conciencia del problema que representa para la salud, dejar basura en esos lugares, ya que los productos del campo absorben esas aguas, además de peces y otras especies comestibles.

Asimismo pidió a los alcaldes y propietarios de balnearios y centros turísticos, colocar depósitos para que los paseantes dejen ahí la basura, “porque a veces vemos incluso pañales desechables flotando en las aguas del Puyacatengo”, comentó.

Sheila Cadena Nieto

La funcionaria estatal, aseveró que de por sí diariamente se recolectan miles de toneladas de basura, lo que aumenta en temporada vacacional, mientras que los ríos reciben hasta orines y excremento de los bañistas, por lo que llamó a evitar todos estos hábitos que agravan la calidad del medio ambiente en el aire, agua y subsuelo que “como lo dijimos antes, los productos alimenticios pueden absorber estos contaminantes y dañar la salud de todos cuantos los consuman”.

Cadena Nieto recordó que toda esta contaminación que se genera en temporada vacacional se puede evitar con pasos muy sencillos como es guardar en una bolsa los desechos de comida o bebidas, sobre todo siendo plásticos ya que incluso separar la basura orgánica de la orgánica es lo mejor y luego llevar todo a un depósito de basura.

Ver también
Explosión en una casa en Comalcalco

En cuanto a las quemas, también recordó que aunque Tabasco cuenta con grandes extensiones de vegetación etc., también mueren especies animales criollas que algunas ya están en peligro de extinción precisamente por las quemas y cazadores furtivos, además de que el humo de esas quemas causa irritación a las vías respiratorias y las ceniza puede ser consumida al respirar ese aire y llega hasta los pulmones.

Luego de explicar todos los males para la salud que trae la contaminación, la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo el recordatorio de que “en Tabasco tenemos la tercera parte del agua dulce de todo el país, tenemos uno de los ríos más caudalosos como es el Usumacinta,  tenemos varios  ecosistemas en los que habitan una gran cantidad de especies entre aves, mamíferos y reptiles, no acabemos con esto que nos ha dado la naturaleza” y pidió “todos juntos, pueblo y autoridades cuidemos para no contaminar más, escuchemos la voz de nuestro gobernador Javier May Rodríguez, que está comprometido con el medio ambiente, a cuidarlo y no destruirlo por causas que podemos evitar”.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir