(Videos) Tradicional Viacrusis de la Col. Los Reyes de Mérida conmovió a cientos de personas este Viernes Santo


Por La Chispa
El tradicional Viacrusis de la Col. Los Reyes de Mérida se vivió con gran fervor y emoción este Viernes Santo, donde la comunidad se unió para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo a través de una representación viviente cargada de simbolismo, fe y participación intergeneracional.
✝️ Viacrusis en la Col. Los Reyes de Mérida: una tradición que conmueve corazones
Desde hace 32 años, la comunidad de Los Reyes, al oriente de Mérida, mantiene viva esta representación que año con año toca las fibras más profundas de la fe católica. Jóvenes, niños, adultos y personas mayores se suman como actores y espectadores a una de las tradiciones más sentidas de la Semana Santa.

La representación del Viacrusis de la Col. Los Reyes de Mérida es más que una puesta en escena: es una catequesis viviente, una evangelización activa, y una experiencia que fortalece los lazos comunitarios.
Preparativos que comienzan con la fe y el compromiso
Eligiendo al joven que representó a Cristo
Desde semanas e incluso meses antes, las parroquias inician la planeación del viacrusis, seleccionando cuidadosamente al joven que interpretará a Jesús. Este año, fue Jesús Loeza, un joven de 20 años, quien con humildad, entrega y fortaleza aceptó la responsabilidad de representar a Cristo.
“Me animé por mi familia y mi novia, pero sobre todo porque quiero demostrar que la juventud está comprometida con mantener viva esta tradición religiosa”, expresó Jesús.
Curiosamente, su nombre también es Jesús, y no es la primera vez que participa: antes fue parte del catecismo e interpretó a Jesús y a Pilatos, cuando era un niño. Hoy, con madurez espiritual, carga la cruz no solo en escena, sino en el corazón.
La ruta del viacrusis: fe que camina por las calles
Recorrido de pasión y esperanza
El viacrusis dio inicio a las 12:00 del mediodía, en la calle 22 con 9 de la colonia Melchor Ocampo, detrás de Bepensa, y finalizó alrededor de las 2:30 p.m. en el parque de Los Reyes, a un costado de la capilla ubicada en la calle 15 con 40.
A lo largo del camino, se escenificaron las 14 estaciones con gran realismo y emotividad, acompañadas por decenas de personas que, entre rezos, cantos y lágrimas, vivieron de cerca el sacrificio de Cristo.
Comunidad viva: niños, jóvenes y adultos en una sola fe
El viacrusis que une generaciones
Entre los asistentes y participantes había familias enteras, abuelos con sus nietos, jóvenes comprometidos y niños que observaban con asombro cada momento.

Esta comunión generacional demuestra que la fe no tiene edad y que el Viacrusis de la Col. Los Reyes de Mérida es una herencia viva que se transmite de corazón a corazón.
Después de la representación, se llevaron a cabo los Santos Oficios dentro de la capilla, cerrando con solemnidad una jornada marcada por el respeto, la devoción y la tradición.
Datos clave del Viacrusis en Los Reyes
-
📍 Lugar: Capilla de los Santos Reyes, Col. Los Reyes, Mérida
-
🕒 Inicio: 12:00 p.m.
-
📅 Final: Entre 2:00 y 2:30 p.m.
-
🙌 Años de tradición: 32
-
👥 Participación: Familias, niños, jóvenes y adultos mayores
-
📷 Escenario: Calles del oriente de Mérida, con final en el parque de Los Reyes
¿Por qué seguir esta tradición?
Porque es un testimonio de fe viviente. Porque involucra a la comunidad. Porque nos recuerda lo más profundo del amor y sacrificio de Cristo.
Porque, como Jesús Loeza, muchos jóvenes siguen diciendo: “Esto es lo mínimo comparado con lo que Jesús hizo por nosotros”.