Fuera Lenin, exige sindicato de la UTTAB, y cómplice de la “estafa maestra”, denuncian


Por: Silvia Hernández Martínez
“Fuera Lenin”, “fuera Lenin”, gritaban a todo pulmón, trabajadores sindicalizados de la UTTAB, durante una manifestación exigieron la destitución del rector Lenin Martínez Pérez, y arengaban “no son prebendas, son derechos adquiridos”, además de colocar mantas con las consignas “alto al acoso laboral”, “respeto al CCT”, “alto a las violaciones la contrato colectivo de trabajo” y piden la intervención de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante la violación de sus derechos retirándoles 24 prestaciones sin ninguna razón.
Los manifestantes que se encontraban en una camioneta pintada de negro y rojo, desmintieron que cobren salarios de 40 mil pesos y acusan al rector de retenerles cuotas del ISSET, servicio que no les dan, además de haberles retirado las 24 prestaciones con las que contaban y esto en contubernio con el Tribunal Laboral. Así también sostienen que no son responsables de los laudos que la Universidad debe y sí en cambio quitarles sus derechos es una manera de represión.
No obstante que el Sindicato Único de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad Tecnológica de Tabasco 2022-2026, había mantenido el diálogo con las máximas autoridades del estado, el rector Lenin Martínez difama a los sindicalizados para seguir manteniéndolos sin darles los derechos que han conquistado con su esfuerzo y trabajo, mientras él sigue cobrando un salario de 60 mil pesos.
En un comunicado de 6 puntos, el sindicato explica a detalle, las violaciones que el rector Lenin Martínez Pérez quien se ha eternizado en la Rectoría, pues lleva ya 6 años allí, ha cometido contra sus derechos y denuncia, además de las arbitrariedades cometidas contra los trabajadores, la “Estafa Maestra” del responsable de la Universidad Tecnológica de Tabasco, incluyendo las plazas con que cuenta tanto en esa escuela como en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, donde cobra salario como maestro de tiempo completo, eso además de lo que cobra en la UTTAB donde se paga un salario de arriba de los 60 mil pesos.
El sindicato señala a Martínez Pérez no solo de ser omiso ante las anomalías que dice encontró sobre pasivos financieros que encontró a su llegada a la Rectoría, sino también de cómplice de esto, ya que no presentó la denuncia a tiempo ante las instancias correspondientes, sino hasta ahora habla de tal situación caso del que tampoco son responsables los más de 150 trabajadores de la UTTAB.
La represión salarial que ejerce la máxima autoridad de la casa de estudios la “blindó” demandando sin razón, para poder suspender las prestaciones que por ley les corresponde a los trabajadores y que como medida cautelar les fijó un juez del Tribunal Laboral, sin que se llevara a cabo el debido proceso.
El sindicato denuncia también que Martínez Pérez solo hay un maestro que cobra 40 mil pesos mensuales y es porque es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, esto adicional a sus labores de docencia, pero el rector gana 60 mil pesos mensuales y cuenta con plaza de tiempo completo en la UJAT, cuestionando a qué hora dedica tiempo a esa plaza y a qué hora a la Rectoría, mientras una secretaria solo cobra 3 mil 700 pesos quincenales, mientras los docentes solo cobran bajo la categoría Hora-Semana-Mes, a quienes, igual que a los administrativos, se les hacen los descuentos por gravámenes fiscales de ley por lo que el salario viene siendo aún más precario.
Asimismo, mostrando los recibos de pago, indican que las cuotas del ISSET se las han seguido descontando a todo el personal, por lo que si hay quebranto financiero en esa institución por parte de la UTTAB, no es responsabilidad de los trabajadores, ya que ellos nada tienen que ver en la administración de la universidad, y esto debe ser denunciado ante las autoridades correspondientes, ya que se trata de dinero público.
Acusaciones de corrupción y represión salarial, además de atentar contra los derechos de los trabajadores universitarios, recayeron en el rector Lenin Martínez Pérez, mientras todos los sindicalizados cumplen horarios y pago de cuotas que se les descuentan, pero ahora atenta la propia Rectoría contra sus derechos.
Las marchas como las que ya han hecho y las manifestaciones continuarán y solo se detendrá hasta que se solucione este asunto y sea expulsado de la Rectoría Lenin Martínez Pérez, quien está violentando sus derechos laborales.