Leyendo ahora
Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisa avances en obras viales Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún.

Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisa avances en obras viales Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún.

Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisa avances en obras viales Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún.

Renace la conectividad

Avances en obras viales Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún

✍️ Por La Chispa

Con el firme objetivo de conectar comunidades y transformar realidades, La Chispa te presenta el más reciente reporte sobre los avances en obras viales Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún, supervisados directamente por el Gobernador Joaquín Díaz Mena. Se trata de una inversión estatégica que mejora la movilidad, impulsa la economía local y fortalece la equidad territorial.

Avances en obras viales Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún: Más de 43 km transformados

El mandatario estatal informó que actualmente se están interviniendo 20.3 kilómetros en la carretera Izamal-Cacalchén y 23.3 kilómetros en la Citilcum-Hoctún, mediante trabajos de bacheo, tratamiento superficial con mezcla asfáltica y chapeo de las orillas.

El Mandatario afirmó que estas obras representan mucho más que el simple mantenimiento de una carretera
El Mandatario afirmó que estas obras representan mucho más que el simple mantenimiento de una carretera

Esta infraestructura busca asegurar vialidades en óptimas condiciones para más de 70 mil personas entre beneficiarios directos e indirectos.

Plan Bienestar: caminos que construyen igualdad

Con el objetivo de llevar mejores condiciones de vida e igualdad de oportunidades a cada comunidad de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó los avances de los trabajos de conservación que se realizan en las carreteras Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún, obras que forman parte del Plan Bienestar Yucatán.

Estas acciones permitirán a los pobladores y quienes transitan por la zona contar con caminos dignos, seguros y transitables, fomentando una mejor conexión entre las localidades y el resto del estado.

Supervisión directa y compromiso con el territorio

Díaz Mena, acompañado de la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, acudió a constatar el avance de las labores, las cuales benefician directamente a 18,698 habitantes e indirectamente a 53,923 personas de Izamal, Citilcum, Cacalchén, Kimbilá y Hoctún.

En su mensaje desde Citilcum, el Gobernador subrayó que estas obras no son simples mantenimientos, sino el inicio de una transformación vial integral para esta región del oriente del estado.

Conectividad estratégica en Yucatán

“Estamos aquí para supervisar los inicios de los trabajos de conservación de la vía Citilcum-Kimbilá. Una ruta estratégica para la conectividad de las comunidades de Izamal”, mencionó Díaz Mena.

Agregó que el Gobierno del Estado actúa con base en las necesidades reales del territorio: “Queremos que nuestras carreteras se conserven y así lograr una vida mejor en nuestras comisarías”.

Igualdad y justicia territorial como eje rector

Sobre la vía Citilcum-Kimbilá, el mandatario estatal reafirmó su importancia estratégica: “Son 23.3 kilómetros que van a transformarse no solo en términos de infraestructura, sino en igualdad y justicia territorial”, enfatizó.

El Renacimiento Maya, kilómetro a kilómetro

Estas acciones están a cargo del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), en coordinación con la Secretaría de Infraestructura del Bienestar, y forman parte de una estrategia más amplia que busca llevar infraestructura de calidad a todos los municipios del estado.

Ver también
Conclusiones y Próximos Pasos en la Nueva Forma de Gobernar Mérida

El Renacimiento Maya se construye kilómetro a kilómetro: conectando pueblos, reactivando economías locales y mejorando la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Respaldos desde los municipios

En su turno, la alcaldesa de Izamal, Melissa Puga Rodríguez, reconoció a Díaz Mena como un Gobernador que cumple y que recorre el territorio. Estas palabras refuerzan la visión de un gobierno presente, comprometido y en constante contacto con la ciudadanía.

Progreso visible: cifras y avances

Actualmente, el tramo Izamal-Cacalchén ya cuenta con un avance del 70%, y se espera que las labores de chapeo concluyan en los próximos días.
Por su parte, la carretera Citilcum-Hoctún, que recién inició, avanza conforme al cronograma establecido, demostrando eficiencia en la ejecución.

Equipo de trabajo comprometido

Acompañaron al Gobernador la secretaria Alaine López Briceño, el director del INCAY Ángel Pérez Medrano, y los comisarios de Kimbilá, Ángel Enrique Pat Ruiz, y de Citilcum, Noé Salomón Ek Can, quienes respaldan y dan seguimiento a estas importantes acciones.

¿Por qué son clave los avances en obras viales Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún?

Porque representan más que asfaltado: son caminos hacia el desarrollo, oportunidades de comercio local, conectividad escolar y médica, turismo cultural en Izamal y bienestar para miles de familias que diariamente transitan estas rutas.

Estas vialidades, además, se enlazan con rutas logísticas para productos agrícolas y artesanales, siendo parte fundamental del ecosistema económico regional.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir