Leyendo ahora
Cae en España una organización dedicada al contrabando de felinos exóticos

Cae en España una organización dedicada al contrabando de felinos exóticos

red de contrabando de gatos exóticos

La Chispa te cuenta todos los detalles del caso que ha impactado a Europa: la red de contrabando de gatos exóticos desmantelada en Mallorca ha dejado al descubierto un negocio millonario de tráfico ilegal de animales salvajes y especies protegidas, operado desde la comodidad de internet y las redes sociales.

Criaderos ilegales en Mallorca financiaban el tráfico de felinos

Grupos criminales criaban en Mallorca gatos y otros felinos, a los que cruzaban con ejemplares domésticos. Ganaban miles de euros por ejemplar.

La Guardia Civil española anunció el lunes la detención de dos personas sospechosas de traficar gatos exóticos de manera ilegal. En la operación, que incluyó varios registros en la isla de Mallorca, se incautaron 19 felinos, entre ellos especies protegidas como tigres blancos y pumas.

Cruces genéticos y especies híbridas: el corazón del negocio ilegal

Los detenidos criaban linces del desierto, servales y otras especies salvajes, que mezclaban con gatos domésticos para crear híbridos únicos y atractivos para compradores adinerados. Esta práctica, además de ilegal, pone en riesgo el bienestar de los animales y puede representar un peligro para las personas.

Según el informe policial, los animales eran promovidos a través de redes sociales como productos exclusivos. La venta incluía documentación falsificada para facilitar su traslado por Europa.

Una red internacional: de Europa del Este a España

Ruta del contrabando y documentos falsos

“La mayoría de los animales puestos a la venta procedían de países como Rusia, Bielorrusia y Ucrania para ser introducidos de contrabando en la Unión Europea”, informó la Guardia Civil. Se cree que ingresaban por Polonia, desde donde eran redistribuidos hacia diferentes países con pasaportes animales adulterados.

Durante los allanamientos, las autoridades incautaron más de 40 documentos veterinarios de origen dudoso, emitidos principalmente en Rusia, Bielorrusia y China.

Panteras, hienas y felinos exóticos entre la mercancía

Entre las especies comercializadas se incluían linces europeos, hienas y una pantera nebulosa, ofrecida por la exorbitante suma de 60.000 euros. Este tipo de felino es considerado uno de los más raros y difíciles de observar en libertad.

Ver también
Crean una proteína a base de aire

Los agentes también encontraron un caracal, un felino africano conocido por sus orejas puntiagudas, junto con dos servales y 16 híbridos felinos que eran parte del catálogo ilegal.

Red de contrabando de gatos exóticos: un mercado en expansión

El caso revela la existencia de una red de contrabando de gatos exóticos que se expande por Europa bajo la apariencia de criaderos legales o tiendas de animales exclusivas. Las autoridades creen que en esta red participan criadores, veterinarios y transportistas, todos coordinados para mover felinos valiosos con el menor riesgo posible de detección.

Impacto ambiental y riesgo para la salud pública

El tráfico de animales exóticos no solo pone en peligro especies en extinción, sino que también representa un riesgo sanitario. Muchas de estas especies portan enfermedades que pueden afectar a los humanos o al ecosistema local si escapan o son liberadas accidentalmente.

La investigación sigue abierta

Las autoridades han advertido que lo descubierto hasta ahora es solo “la punta del iceberg”. La investigación continúa a nivel internacional para identificar a otros miembros de esta red. La colaboración entre países será clave para cerrar por completo este circuito de tráfico ilegal.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir