Descubre las mejores Playas de Yucatán para visitar en Semana Santa


Las vacaciones han llegado, y en La Chispa te daremos a conocer las mejores Playas de Yucatán para visitar en Semana Santa con tu pareja, familia o amigos.
A partir de hoy, inician las vacaciones de Semana Santa, por lo que en Yucatán, las familias buscan opciones de qué lugares visitar, y las playas se convierten en una de las alternativas preferidas.

Por tal razón, hemos preparado un listado de las mejores Playas en Yucatán para visitar en Semana Santa y disfrutes al máximo estas vacaciones.
Playas de Yucatán para visitar en Semana Santa que te dejarán sin aliento
El Puerto de Sisal fue el principal puerto de Yucatán por mucho tiempo, hasta que se abrió el Puerto de altura de Progreso.
Hoy en día, Sisal es un lugar muy tranquilo que tiene una hermosa playa que te invita a la relajación. Es un lugar ideal para pasar la tarde del domingo con tu familia.
Sisal se encuentra a 1 hora con 20 minutos al noroeste de Mérida, entre el Puerto de Progreso y Celestún. Para llegar a este lugar desde Mérida tienes que tomar la carretera Mérida-Tetiz hasta Hunucmá, y después tomar la carretera Hunucmá-Sisal.
¿Qué hacer en Sisal, Yucatán?
Entre las atracciones de Sisal está su bonito muelle histórico, que ha sido remodelado en varias ocasiones, en el que te recomendamos pasar y tomarte muchas fotos.
Además, cuenta con varios miradores en donde puedes admirar el paisaje desde lo alto, sentir la brisa del mar y ver alguna de las tantas aves migratorias que habitan en Yucatán.
En cuanto a la comida, Sisal, al igual que Progreso, ofrece varios restaurantes y comercios que sirven pescado frito y mariscos frescos.
Relájate en Celestún: Reserva natural y playa turquesa
La segunda playa de la lista pertenece a Celestún, uno de los lugares más famosos y hermosos de la Península de Yucatán, ya que es una Reserva de la Biosfera muy importante para la zona.
La playa color turquesa de Celestún es perfecta para relajarte y desconectar del ajetreo de la ciudad, gracias a toda la naturaleza que le rodea.

Flamencos rosas y tours en Celestún
En esta playa de Yucatán puede nadar cualquier integrante de la familia, porque su agua es poco profunda y la mayor parte del tiempo se mantiene en calma.
Entre la fauna puedes encontrar unas 234 especies de mamíferos, tortugas marinas, cocodrilos y unas 300 especies de aves.
Admirar los flamencos rosas de Celestún es una experiencia única, ya que son considerados los más rosas del mundo. Si deseas observarlos, contrata un tour en lancha, preferiblemente entre diciembre y marzo.
Progreso: Playa, malecón y buena vibra cerca de Mérida
La playa de Progreso es una de las más visitadas por los habitantes de Mérida, ya que está a solo media hora de la ciudad.
El puerto de altura de Progreso es fundamental para el comercio marítimo del estado. Además, el Operativo Vacacional de Semana Santa 2025 estará en marcha para garantizar la seguridad de todos los visitantes.
Atracciones en Progreso, Yucatán
Progreso ofrece una hermosa playa, un vibrante malecón, deliciosos restaurantes y una atmósfera festiva.
Camina por el malecón, disfruta una marquesita, relájate en una palapa y no te pierdas la foto en el famoso columpio al oeste de la ciudad.
Las Coloradas: La playa rosa que no te puedes perder
Las Coloradas en Yucatán son una muestra impresionante de la naturaleza.
Aunque no está permitido nadar en sus aguas rosadas, es uno de los lugares más fotogénicos de la región y definitivamente una de las mejores Playas de Yucatán para visitar en Semana Santa.

¿Por qué el agua es rosa en Las Coloradas?
El agua se tiñe de rosa por la alta concentración de sal, la presencia de un alga especial y la intensidad de la luz solar.
Recuerda respetar las indicaciones locales, evitar el uso de drones y cuidar el ecosistema.
Playa Santa Clara: Una joya escondida en la Costa Esmeralda
Playa Santa Clara es parte de la llamada Costa Esmeralda, que abarca casi 100 km desde Chuburná hasta Dzilam.
Es una playa pequeña y tranquila, ideal para escapar de la rutina en un ambiente relajado.
Qué hacer en Santa Clara, Yucatán
Aquí encontrarás pocos restaurantes, ya que la zona se dedica más a la pesca.
Te recomendamos recorrer toda la costa yucateca en auto para admirar los paisajes de aguas cristalinas y observar flamencos.
Telchac Puerto: Un rincón de paz en Yucatán
Antes de llegar a San Crisanto está Telchac Puerto, otra joya de la Costa Esmeralda.
Es un sitio tranquilo perfecto para quienes buscan relajación lejos de las multitudes.
Experiencias únicas en Telchac Puerto
No te pierdas el atardecer en su malecón y una visita al Museo del Mar, donde aprenderás sobre la vida marina local.
Además, en Telchac también puedes observar flamencos en su hábitat natural.
San Crisanto: Ecoturismo y playas vírgenes
La playa de San Crisanto es otro paraíso oculto perfecto para los amantes de la naturaleza.
Ubicada al este de Progreso y Telchac, San Crisanto es una villa pesquera donde se promueve el ecoturismo.
Aventura natural en San Crisanto
Desde tours en los manglares hasta caminatas por la playa virgen, San Crisanto ofrece experiencias únicas para quienes buscan desconectarse de todo.
Recuerda que el Alcoholímetro intensifica acciones esta Semana Santa para asegurar unas vacaciones seguras en todo Yucatán.