Leyendo ahora
Atendiendo la amenaza

Atendiendo la amenaza

Sin lugar a dudas, el señor Donald Trump ha estado excediéndose en su posicionamiento frente a la Mandataria Mexicana, pensando que por ser mujer podrá doblegarla en las negociaciones bilaterales. El jueves pasado el mandatario norteamericano amenazo nuevamente con sanciones y aranceles a este país, y desde luego que le dio por criticar la repartición del agua entre los dos países.

Por lo pronto la Presidenta del país señaló que habrá una entrega inmediata de agua a los agricultores de Texas, lo que significa que para evitar problemas bilaterales y desde luego la amenaza de imponer sanciones y aranceles a México si no se cumple con el tratado sobre el uso del recurso acuífero en la zona fronteriza, lo que habla de que cada país tiene que tomar sus propias decisiones en este azaroso tema.

Ha sido el Presidente de Estados Unidos quien acusa a MÉXICO de romper un tratado de mil novecientos cuarenta y cuatro, donde se estableció que se debe enviar un millón setecientos cincuenta mil millones de acres pies de agua al país del norte desde el Río Bravo a través de una red de represas y cuencas interconectadas cada cinco años. Y este recurso se tiene que enviar a los agricultores del estado de Texas, que son los que han pedido el agua.

El jueves Donald Trump amenazo nuevamente con sanciones y aranceles a México, y desde luego que paso le dio por criticar la repartición del agua entre ambos países a través de una serie de represas y aranceles, cuencas interconectadas. El problema es que México le debe agua a Estados Unidos, y eso quiere decir que tendremos que pagar, y por desgracia en un momento de agobio por las sequías que se han presentado.

El problema es que este país le debe a Texas 1.3 millones de acres pies de agua de acuerdo al tratado de 1944, y el problema es que nuestro país ha estado violando su obligación en virtud de la letra del tratado como lo ha señalado el Mandatario Norteamericano, y por desgracia pareciera que no tenemos tanta agua para entregarle a Estados Unidos y mantener si sed al norte del país.

Ver también
LOS NUMEROS MAGICOS

De acuerdo al tratado vigente, nosotros debemos enviar 1.75 millones de acres agua desde el Río Bravo cada cinco años, y eso quiere decir que un acre de agua es suficiente para llenar aproximadamente la mitad de una alberca olímpica. El ciclo quinquenal vence en octubre, y apenas hemos enviado el treinta por ciento del agua requerida en el vecino del norte, y lo peor es que la sequía ha estado muy severa. Al tiempo. [email protected]

 


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir