Leyendo ahora
Católicos carmelitas participan en la procesión y liturgia del Domingo de Ramos

Católicos carmelitas participan en la procesión y liturgia del Domingo de Ramos

Católicos carmelitas participan en la procesión y liturgia del domingo de ramos

Este día marca la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, aclamado por una multitud como el Mesías

Ciudad del Carmen, Camp.__ El Domingo de Ramos es el acontecimiento que marca el fin de la Cuaresma y el inicio de la Semana Santa, tiempo en que se celebra la pasión, crucifixión, muerte y resurrección de Cristo. Conmemora lo descrito por los evangelios, la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, aclamado por una multitud como el mesías; Jesús iba montado en un asno y sus seguidores lo recibieron al grito “Bendito el que viene en nombre del Señor”, señaló el presbítero José Francisco Verdejo Aguilera, rector del Santuario Mariano Diocesano de Nuestra Señora del Carmen.

Católicos carmelitas participan en la procesión y liturgia del Domingo de Ramos
Decenas de católicos participaron en el Domingo de Ramos

El día de hoy a las 10: 00 hora inició la procesión del Domingo de Ramos, salió de la Iglesia de Jesús que se encuentra en la calle 22 por 25, recorrido hacia el Santuario Mariano Diocesano de Nuestra Señora del Carmen, que representó la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, la procesión estuvo acompañada de decenas de católicos, quienes portaban las palmas de coco en las manos.

Te puede interesar: Exhortan a ciudadanos a prevenir infecciones gastrointestinales

Verdejo Aguilera señaló que, la eucaristía de este día tiene dos momentos importantes, por un lado, la procesión por el camino de los olivos y las palmas y por otro la lectura de la palabra de Dios, que evoca la pasión del Señor, en el evangelio de San Mateo.

Procesión de las palmas, característico de este día

“La procesión de las palmas es característica en este día, porque cuando Jesús entró a Jerusalén, la gente le aplaudió con las palmas en las manos. Este objeto es símbolo de fecundidad y riqueza para el pueblo judío y se podía usar para hacer pan y miel”, indicó.

Católicos carmelitas participan en la procesión y liturgia del Domingo de Ramos

Ver también
Sancionan a locataria del mercado AFA por defender sus derechos

La palma es bendecida por el sacerdote y colocada en un lugar privilegiado durante la Semana Santa y se utiliza la ceniza en el Miércoles de Ceniza, al año siguiente. Además de las palmas, a Jesús también lo recibieron con ramos de olivo, que era un símbolo de la paz.

Católicos carmelitas participan en la procesión y liturgia del Domingo de Ramos

Durante esta época, es costumbre que las personas tengan en sus casas los ramos benditos; muchos hacen cruces con las palmas y las ponen detrás de la puerta, sobre el crucifijo, en las imágenes sagradas o en cuadros de motivos religiosos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir