Leyendo ahora
Mercados globales tiemblan ante escalada arancelaria entre EUA y China

Mercados globales tiemblan ante escalada arancelaria entre EUA y China

Mercados globales tiemblan ante escalada arancelaria entre EE.UU. y China

El temor a una recesión sacude a Wall Street mientras analistas advierten sobre el costo económico de las decisiones unilaterales en comercio internacional

Nueva York.– La creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China provocó este viernes un desplome histórico en los principales índices bursátiles de Wall Street, reflejando la inquietud global sobre el futuro de la economía mundial. Las decisiones arancelarias impulsadas por el presidente Donald Trump, y respondidas con contundencia por Pekín, generaron un clima de incertidumbre que se tradujo en pérdidas generalizadas en todos los sectores del mercado.

En una de las jornadas más volátiles desde la pandemia de 2020, el S&P 500 cayó un 5.97%, el Nasdaq un 5.82% y el Dow Jones un 5.5%. La volatilidad en la plaza estadounidense se disparó un 50%, y el valor total del mercado ha perdido más de 6.4 billones de dólares en tan solo dos días, según datos del Wall Street Journal. Desde el inicio del mandato de Trump, la pérdida acumulada asciende a casi 10 billones.

Los analistas advierten que la decisión de imponer un arancel global del 10% a las importaciones y aumentar las tasas para socios clave como China y la Unión Europea podría tener efectos duraderos. La respuesta inmediata de China, que anunció un arancel del 34% a productos estadounidenses, más sanciones a empresas y restricciones a la exportación de tierras raras, elevó aún más la tensión en los mercados.

“Lo que estamos viendo es una reacción visceral del mercado a la posibilidad real de una guerra comercial prolongada”, advirtió Andrew Keller, economista jefe de Horizon Markets. “Los inversionistas están votando con su dinero ante una política comercial errática y altamente politizada”.

Todos los sectores corporativos cerraron en rojo, pero los más golpeados fueron el energético (-8.7%), el financiero (-7.4%) y el tecnológico (-6.3%). Empresas como Tesla, JPMorgan, Citigroup y Chevron registraron caídas superiores al 8%, reflejando el nerviosismo de los inversionistas.

Mercados globales tiemblan ante escalada arancelaria entre EUA y China

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que los aranceles podrían desatar una inflación persistente y desacelerar el crecimiento económico. Por su parte, JPMorgan Chase elevó la probabilidad de una recesión global del 40% al 60%, ante el impacto de las nuevas tarifas.

Ver también
el presidente de China viajará a Washington según Donald Trump

Mientras tanto, Trump echó más leña al fuego al escribir en su red Truth Social: “¡SOLO LOS DÉBILES FRACASARÁN!”, luego de acusar a China de “entrar en pánico”. Sus declaraciones, lejos de tranquilizar, fueron interpretadas por los mercados como una señal de que la confrontación podría prolongarse.

El petróleo WTI cayó un 7.41% hasta su nivel más bajo en cuatro años, y otros activos como el oro y los bonos del Tesoro también se vieron afectados. En contraste, el bitcóin repuntó un 1%, reflejando la búsqueda de refugios alternativos.

A medida que el conflicto comercial escala, la preocupación no solo es por el impacto inmediato, sino por el precedente que sienta en el orden económico global. “Lo más alarmante no son los números de hoy, sino la sensación de que los instrumentos de diálogo han sido reemplazados por amenazas y represalias”, concluyó Keller.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir