Leyendo ahora
Jueces frenan política de salud para la infancia al proteger venta de comida chatarra en escuelas privadas, Sheinbaum

Jueces frenan política de salud para la infancia al proteger venta de comida chatarra en escuelas privadas, Sheinbaum

jueces frenan política de salud para la infancia al proteger venta de comida chatarra en escuelas privadas

La mandataria federal llama a padres y madres a defender el derecho a una alimentación saludable; alerta por avance de enfermedades crónicas en niños y jóvenes.

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un contundente mensaje a favor de la salud infantil, al criticar que jueces y tribunales federales hayan otorgado suspensiones definitivas a universidades privadas, con lo cual se frena indefinidamente la entrada en vigor de medidas para prohibir la venta de comida chatarra en planteles escolares.

La jefa del Ejecutivo lamentó que nuevamente el Poder Judicial se ubique en una posición contraria al bienestar público y exhortó a las familias mexicanas a involucrarse en la protección del entorno alimenticio escolar. “No debería ser. La salud de las niñas y los niños va primero”, enfatizó.

Sheinbaum cuestionó que se utilicen argumentos legales para obstaculizar una política pública basada en evidencia científica y en el derecho constitucional a la salud. “El artículo cuarto constitucional habla de la salud, y los jueces no deberían estar dando suspensiones que benefician intereses comerciales por encima de este derecho”, recalcó.

Salud pública en riesgo

El señalamiento presidencial se da en un contexto preocupante: México enfrenta una crisis de salud por enfermedades asociadas al consumo excesivo de alimentos ultraprocesados. De acuerdo con cifras recientes de la Secretaría de Salud, más de 14 millones de mexicanos viven con diabetes mellitus, y cerca del 30% de estos casos están vinculados directamente al consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas.

Jueces frenan política de salud para la infancia al proteger venta de comida chatarra en escuelas privadas, Sheinbaum

Además, México se mantiene entre los primeros lugares a nivel mundial en obesidad infantil, con una prevalencia del 38% entre niños y adolescentes, mientras que el 75.2% de los adultos presentan sobrepeso u obesidad. A esto se suma la hipertensión, que afecta a más de 15 millones de personas, y las enfermedades cardiovasculares, que en 2023 causaron más de 200 mil muertes.

Ver también
Sheinbaum impulsa electrificación en comunidades indígenas como parte de los Planes de Justicia

Lo más alarmante, advierten autoridades sanitarias, es que estas enfermedades crónicas están apareciendo en edades cada vez más tempranas. Uno de cada diez casos de diabetes tipo 2 se diagnostica antes de los 30 años, y uno de cada cuatro casos de hipertensión surge entre los 30 y 50 años.

Llamado a la acción

Frente a este panorama, la presidenta hizo un llamado a redoblar esfuerzos en la defensa del derecho de la infancia a crecer en entornos saludables, tanto en casa como en la escuela. “La salud debe estar por encima de todo, incluso de decisiones judiciales que parecen olvidar su prioridad”, sentenció.

El mensaje de Sheinbaum abre nuevamente el debate sobre el papel del Poder Judicial en el avance de políticas públicas de prevención, y deja sobre la mesa una pregunta de fondo: ¿hasta qué punto deben prevalecer intereses privados sobre el bienestar colectivo de las nuevas generaciones?


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir