Leyendo ahora
PAN impulsa iniciativa para proteger industria automotriz ante aranceles de Trump

PAN impulsa iniciativa para proteger industria automotriz ante aranceles de Trump

PAN impulsa iniciativa para proteger industria automotriz ante aranceles de Trump

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados presentó este miércoles la Ley de Protección y Fomento a la Industria Automotriz, en respuesta a la decisión del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a los automóviles y autopartes fabricados en México.

En conferencia de prensa, los legisladores panistas, encabezados por su coordinador Elías Lixa, destacaron la urgencia de respaldar este sector estratégico para la economía nacional. “Es momento de apostar por la industria automotriz, que es clave para el desarrollo de estados como Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro y Puebla”, afirmó Lixa.

Miguel Salim, presidente de la Comisión de Economía en la Cámara de Diputados, señaló que la propuesta se presentará formalmente ante el pleno la próxima semana, a través del legislador César Rendón. “Estamos respondiendo con prontitud al anuncio de Trump. Nuestra iniciativa propone un esquema sin precedentes para fortalecer este sector con la creación del Consejo Nacional de la Industria Automotriz”, explicó Salim.

PAN impulsa iniciativa para proteger industria automotriz ante aranceles de Trump

El Consejo Nacional de la Industria Automotriz sería un organismo de carácter consultivo, integrado por los presidentes de las comisiones legislativas de Economía, Hacienda y Ciencia, Humanidades y Tecnología, además de tres gobernadores de estados con presencia de plantas automotrices. A este grupo se sumarían legisladores, académicos y representantes del sector empresarial, con el objetivo de diseñar estrategias que mitiguen el impacto de los aranceles y fomenten la competitividad de la industria.

Ver también

El PAN busca que esta propuesta sea aprobada con rapidez, considerando el impacto económico que la medida estadounidense podría generar en miles de empleos y en la estabilidad del sector. “Es una respuesta necesaria y estratégica para proteger el empleo y la inversión en México”, concluyó Lixa.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir