Leyendo ahora
40 años de prisión a militares por masacre de jóvenes en Nuevo Laredo: Justicia para las víctimas

40 años de prisión a militares por masacre de jóvenes en Nuevo Laredo: Justicia para las víctimas

40 años de prisión a militares por masacre de jóvenes en Nuevo Laredo: Justicia para las víctimas

La Chispa trae la última información sobre el trágico caso ocurrido en Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde la justicia ha alcanzado a los responsables de la masacre de cinco jóvenes.

La sentencia de 40 años de prisión a militares por la masacre de jóvenes en Nuevo Laredo es un paso importante para las víctimas y sus familias, quienes finalmente ven que la justicia se hace escuchar.

Cuatro militares del XVI Regimiento de Caballería Motorizado fueron condenados a más de 40 años de prisión
Cuatro militares del XVI Regimiento de Caballería Motorizado fueron condenados a más de 40 años de prisión

40 años de prisión a militares por masacre de jóvenes en Nuevo Laredo: La condena que conmocionó a México

Cuatro cabos del XVI Regimiento de Caballería Motorizada fueron condenados por la ejecución extrajudicial de cinco jóvenes en febrero de 2023, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Este suceso conmocionó a la sociedad mexicana, y la justicia ha determinado que los militares implicados reciban una pena de 40 años y 9 meses de prisión.

Los jóvenes, quienes fueron asesinados de manera injustificada, se dirigían a sus casas cuando fueron perseguidos y atacados sin motivo por los soldados.

Los detalles de la masacre en Nuevo Laredo

En la mañana del 26 de marzo, un Tribunal de Enjuiciamiento declaró culpables a los cuatro militares implicados, quienes, durante su trayecto a casa, fueron perseguidos por tres vehículos del Ejército Mexicano.

En el crucero de Méndez y Huasteca, los militares abrieron fuego contra los civiles sin razón aparente, dejando cinco muertos y dos sobrevivientes.

Los jóvenes, quienes celebraban la noticia de un embarazo, no portaban armas de fuego en el momento del ataque.

Los culpables y sus crímenes

Los cabos condenados son Juan Carlos Gámez Mendoza, Agustín Cornelio Sánchez Reyes, Bernardo Reyes Sánchez y Jorge Nicolás López.

Fueron hallados culpables de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) documentó violaciones al derecho humano a la vida debido al uso excesivo de fuerza y el uso ilegítimo de armas de fuego.

Ver también
Impulsa Gobierno cultura de inclusión

Reacciones ante la condena y la disculpa pública

Además de la sentencia, el comandante del XVI Regimiento de Caballería Motorizada deberá ofrecer una disculpa pública a los familiares de las víctimas, como parte de la reparación del daño y para honrar la memoria de los jóvenes que fueron injustamente criminalizados en su momento.

La disculpa pública busca dar algo de justicia a las familias que durante mucho tiempo fueron señaladas sin evidencia.

El contexto y la lucha por la justicia

Este suceso ocurrió después de una celebración en la que los jóvenes compartían la alegría de un embarazo.

Fueron acribillados sin provocación alguna mientras se dirigían a sus casas. El Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, junto con activistas como Raymundo Ramos, han luchado por la justicia en este caso desde el comienzo.

La condena es un avance importante en la lucha por el respeto a los derechos humanos en México.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir