Leyendo ahora
Subempleo afecta a egresados de universidades

Subempleo afecta a egresados de universidades

Subempleo afecta a egresados de universidades

Por ello, los egresados de las universidades como Utcam y Unacar, deben estar capacitados para lo que viene, si no encuentran trabajo de la profesión o carrera que estudiaron, existen otras opciones, deben diversificar sus capacidades para enfrentarse el mundo laboral

Ciudad del Carmen, Camp.__ En el municipio de Carmen, existe subempleo, por ejemplo, podría una persona ser ingeniero en energía renovable, sin embargo, se encuentra trabajando en el área administrativa, por ello, los universitarios deben estar capacitados para lo que viene, luego de concluir con su carrera profesional. Tenemos un área que se llama egresados, y el estadístico en esta área señala que, de 100 egresados, 60 se emplean, aunque no en la carrera que estudiaron, dijo el rector de la Universidad Tecnológica de Campeche (Utcam), José del Carmen Díaz Martínez.

Subempleo afecta a egresados de universidades
José del Carmen Díaz Martínez, rector de la Utcam

“Lo que se debe entender que si a los empresarios de Ciudad del Carmen, no le pagan, nos va mal a todos, pero no significa que el alumno no tenga capacidad para adaptarse a otros trabajos y buscar opciones en otras regiones, por ejemplo, tenemos muchachos que están en Monterrey y Querétaro, eso es una buena noticia, se tienen que diversificar el campo laboral y comentarles a los egresados que no es necesario encontrar un trabajo de la carrera que estudiaron, porque deben estar capacitados para lo que viene”, agregó.

Deserción escolar en un 15 por ciento

Por otra parte, Díaz Martínez dijo que, en las universidades, en este caso la Utcam, la matrícula estudiantil que continúa y concluye con su carretera, es de un 80%, y el 15%, deserta, por causas sociales, económicas y cuestiones médicas, y en la institución existe un límite para decirle al alumnado que vaya a la universidad, pero tampoco, se puede violentar sus derechos.

Te puede interesar: Desertan de la Unacar del 10 al 15% de la matrícula estudiantil

“Afortunadamente, se han implementado, seguimientos que fortalecen el acompañamiento a los estudiantes como tutorías, asesorías y cuestiones psicopedagógicas para fortalecer su educación”, apuntó.

Aumenta matrícula estudiantil

Por ello, se ha visto un incremento en la matrícula estudiantil; en el 2019, la Utcam tenía una matrícula de mil 300 alumnos, en el 2019 se ve una disminución a mil 200 y para el 2020 cae la matrícula como mil 100 alumnos; afortunadamente para el 2021 y se comienza a elevar la matrícula de estudiantes, así también en el 2022 y 2023, la matrícula fue de mil 619, actualmente tienen una matrícula de mil 619 alumnos.

Ver también
Motociclista se pasa el alto

Esto se ha logrado por el mejoramiento en la entrega de documentos, se tenía un rezago de más de dos mil títulos y eso ha timbrado, esto motiva para decirle a los padres de familia y a los jóvenes, que la educación es la ventana para tocar el cielo.

“La educación nos da la oportunidad de competir, de lograr los sueños, y hacer una sociedad competitiva, hay que recordar que estamos en un mundo globalizado, por ello, tenemos que competir con cualquier persona del mundo, de tal modo que las universidades situadas en nuestro entorno ofertan ingenierías, postgrados, doctorados que les hacen ser competitivos”, manifestó.

Utcam carece de convenio con Pemex

De igual modo dijo que, la Utcam con Pemex, dejó de tener contrato a partir del 2018, en el 2014 la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que determinó adeudos de impuestos por más de 890 millones de pesos, ese tiempo, quedó en la historia, y ha afectado a la Utcam, así como la estafa maestra, eso es real, convenio con Pemex no hay ninguno vigente, se puede tener convenios, pero en cuestión de estabilidad, pero de proyectos no lo hay.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir