Leyendo ahora
El SMN prevé fuertes vientos y temperaturas extremas: alerta por incendios y tolvaneras

El SMN prevé fuertes vientos y temperaturas extremas: alerta por incendios y tolvaneras

El SMN prevé que, el frente frío número 36 avanza sobre el noroeste y norte del país, interactuando con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que está generando condiciones de vientos intensos, descenso de temperatura y riesgo de incendios en diversas regiones.

Las ráfagas de viento más fuertes, de entre 90 y 110 km/h, se presentan en Chihuahua, mientras que Sonora y Durango registran vientos de hasta 90 km/h. Además, Baja California Sur y Coahuila enfrentan rachas de 60 a 80 km/h. Estas condiciones han provocado tolvaneras, caída de árboles y estructuras en algunos puntos, lo que ha llevado a las autoridades a emitir alertas preventivas.

Riesgo de incendios forestales

El aumento de los vientos en estados como Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco incrementa la probabilidad de incendios forestales. Protección Civil ha instado a la población a evitar quemas agrícolas y a reportar cualquier conato de incendio.

Temperaturas extremas en el país

Mientras que el norte y centro del país registran temperaturas bajo cero en zonas montañosas, en el sur el calor extremo predomina. Se esperan temperaturas de hasta 45 °C en Coahuila, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, mientras que estados como Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León y Jalisco alcanzarán hasta 40 °C.

En contraste, las mínimas en Baja California, Chihuahua y Durango podrían descender hasta -10 °C, lo que refuerza la necesidad de precaución ante cambios bruscos de temperatura.

Ver también
Paro de docentes en Yucatán de la COBAY, habrían protestas ante retraso de un aumento salarial

Oleaje elevado y condiciones marítimas adversas

El fuerte viento también impacta el oleaje en el Pacífico, con alturas de hasta 4 metros en la costa occidental de la península de Baja California y de hasta 3 metros en el Golfo de Tehuantepec y las costas de Yucatán y Quintana Roo.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada, tomar precauciones ante los cambios climáticos y seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar accidentes relacionados con los vientos, las temperaturas extremas y el riesgo de incendios.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir