Militares transgénero despedidos en Estados Unidos: La nueva política del Pentágono

La Chispa informa que la situación de los militares transgénero en Estados Unidos ha tomado un nuevo giro con la reciente decisión del Pentágono. Según un memorando publicado el 26 de febrero de 2025, el ejército comenzará a remover a soldados transgénero en los próximos 30 días, a menos que obtengan una exención tras un análisis individual. Esta medida surge en el contexto de una acción judicial contra la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que busca la exclusión del personal transgénero del servicio militar.
La política del Pentágono sobre militares transgénero
El Pentágono ha establecido que “los miembros del servicio que tengan un diagnóstico actual o historial de, o que exhiban síntomas consistentes con disforia de género serán procesados para la separación del servicio militar”. Esta afirmación marca un cambio significativo en la política de inclusión de soldados transgénero.
Exenciones y criterios para la retención
Los militares transgénero en Estados Unidos podrán ser considerados para una exención caso por caso. Esto significa que, si hay un interés gubernamental convincente, podrían permanecer en el servicio. Para obtener dicha exención, deben demostrar que nunca han intentado una transición y tener un historial de “36 meses consecutivos de estabilidad en el sexo del miembro del servicio sin disrupción clínicamente significativa o deterioro en áreas importantes del funcionamiento social, laboral u otras”.
Cambios en la política militar en los últimos años
Las políticas en Estados Unidos han fluctuado respecto al servicio militar de la población transgénero. Las administraciones demócratas han apoyado su inclusión, mientras que el enfoque de Trump ha buscado su exclusión. En 2016, bajo Barack Obama, el ejército levantó la prohibición de tropas transgénero, permitiendo que aquellos ya en servicio lo hicieran abiertamente.
Retrocesos en la inclusión
La administración Trump tomó medidas para revertir esta política, posponiendo la aceptación de reclutas transgénero y, finalmente, prohibiendo su ingreso al ejército. A principios de este mes, un nuevo memorando del Pentágono también detuvo el tratamiento de transición para aquellos que ya estaban en servicio.
Impacto de las políticas sobre la comunidad transgénero
La decisión del Pentágono de despedir a los militares transgénero en Estados Unidos representa un golpe duro para la comunidad trans y sus aliados. Las cambiantes políticas no solo afectan la vida de estos soldados, sino que también tienen repercusiones más amplias en la percepción y el tratamiento de las personas transgénero en la sociedad.
Reflexiones finales
Es crucial que la sociedad y los defensores de los derechos humanos se mantengan vigilantes ante estas decisiones. La inclusión de personas transgénero en el servicio militar no solo es un asunto de política, sino de derechos humanos fundamentales.