Leyendo ahora
Inicia pago a pescadores en Tizimín: ¡Nuevo apoyo con aumento anual del 10%!

Inicia pago a pescadores en Tizimín: ¡Nuevo apoyo con aumento anual del 10%!

Inicia pago a pescadores en Tizimín: ¡Nuevo apoyo con aumento anual del 10%!

La Chispa te trae las últimas noticias sobre el sector pesquero en Yucatán. El gobernador Joaquín Díaz Mena ha iniciado en el puerto de El Cuyo la entrega del primer pago del programa Respeto a la Veda 2025, beneficiando a 802 pescadores de la región.

Durante la ceremonia, el mandatario estatal destacó que, como parte de su compromiso con el sector, este apoyo aumentará un 10% cada año.

Inicia pago a pescadores en Tizimín

Este año, los pescadores del puerto de El Cuyo y sus alrededores han comenzado a recibir un apoyo económico significativo, con un aumento del 25% respecto al año anterior.

El gobernador Joaquín Díaz Mena refrendó que este apoyo aumentará un 10% cada año
El gobernador Joaquín Díaz Mena refrendó que este apoyo aumentará un 10% cada año

El pago, que pasa de 4,800 a 6,000 pesos, es solo una parte del programa Respeto a la Veda, diseñado para garantizar un respaldo económico durante los periodos de veda.

Impulso y compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena

El gobernador Joaquín Díaz Mena expresó su apoyo incondicional al sector pesquero, resaltando la importancia de la pesca no solo como actividad económica, sino también como una forma de vida que merece el respeto de todos.

“Este esfuerzo lo hacemos con la convicción de que la pesca es una forma de vida que merece todo nuestro respeto”, afirmó Díaz Mena.

Además, destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado (Sepasy) para aumentar los recursos disponibles para los pescadores y asegurar su seguridad y bienestar.

Equipos de seguridad y herramientas para los pescadores

Como parte del compromiso para mejorar la seguridad en el mar, el gobierno estatal entregará equipos de seguridad a los pescadores, incluyendo chalecos salvavidas y radios con GPS.

Esta medida busca proteger la vida de los pescadores y garantizar que puedan ejercer su labor de forma más segura.

Cabe recordar que en esta edición el programa beneficiará a 12,692 personas, asegurando un respaldo económico durante el periodo de veda.

Programa Renacimiento del Mar

Una de las iniciativas más destacadas que presentó el gobernador fue el programa Renacimiento del Mar, que dotará al sector pesquero de motores fuera de borda de cuatro tiempos.

Este programa está diseñado para hacer que el trabajo de los pescadores sea más seguro y rentable, proporcionando herramientas que optimicen sus labores.

Festival El Renacer de la Costa Yucateca y más apoyo al sector

En su intervención, Lila Frías Castillo, titular de la Sepasy, mencionó que mañana comenzará el Festival El Renacer de la Costa Yucateca en el puerto de Río Lagartos.

Este evento cultural y artístico tiene como objetivo atraer más turistas a la región, lo que permitirá generar más derrama económica y fortalecer el sector pesquero.

Avances en infraestructura para el bienestar del sector pesquero

El gobernador también supervisó las obras de mejora en las carreteras que conectan las zonas pesqueras con el resto del estado.

Ver también

Con el apoyo de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), las autoridades han estado trabajando en la mejora de 38.6 kilómetros de la carretera Colonia Yucatán – El Cuyo, asegurando un acceso más seguro a las zonas de trabajo para los pescadores.

El inicio del programa de pagos a los pescadores en Tizimín marca un paso importante en el fortalecimiento del sector pesquero de Yucatán.

Con un aumento del 10% anual en los apoyos y programas de seguridad como el Renacimiento del Mar, el gobierno estatal se compromete a respaldar a los pescadores de la región y contribuir al crecimiento económico de las comunidades costeras.

Acompañaron al gobernador el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Wilmer Monforte Marfil.

Trabajos de tratamiento superficial con mezcla asfáltica, desazolve, bacheo y chapeo


Luego de iniciar la entrega de apoyos a pescadores, el gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó los trabajos de tratamiento superficial con mezcla asfáltica, desazolve, bacheo y chapeo que se realizan en 38.6 kilómetros de la carretera Colonia Yucatán – El Cuyo.

Acompañado de la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, el gobernador indicó que, una vez concluidas estas obras, el personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) se trasladará al tramo de la carretera que va de Colonia Yucatán a Tizimín para realizar labores similares y dejar en óptimas condiciones esos caminos.

De esta forma, el gobierno del Renacimiento Maya reitera su compromiso de garantizar el mantenimiento de las carreteras y, al mismo tiempo, ofrecer vías de comunicación seguras para las y los conductores de esta zona de Yucatán.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir