Leyendo ahora
FF 28 provoca lluvias intensas y descenso de temperatura

FF 28 provoca lluvias intensas y descenso de temperatura

Frente Frío No. 28 provoca lluvias intensas y descenso de temperatura en gran parte de México

El frente frío No. 28 se mantiene como estacionario sobre la península de Yucatán, generando condiciones meteorológicas adversas en diversas regiones del país. Su interacción con un canal de baja presión en el occidente del Golfo de México ha provocado lluvias intensas en Veracruz, Tabasco y Chiapas, mientras que estados como Puebla, Oaxaca y la península de Yucatán también han registrado precipitaciones significativas.

La masa de aire ártico asociada a este frente continúa impulsando un marcado descenso de temperatura en el norte, noreste, oriente y centro del país, con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y otras entidades. Adicionalmente, se registra un evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, lo que ha generado oleaje elevado de entre 2 y 4 metros de altura.

Por otra parte, un canal de baja presión y la entrada de humedad procedente de la corriente en chorro subtropical han favorecido el desarrollo de lluvias con actividad eléctrica y posible caída de granizo en regiones del occidente, centro y sur de la República Mexicana.

Pronóstico de lluvias y temperaturas

Para este día, se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas, con acumulaciones de hasta 75 mm. Asimismo, estados como Puebla, Oaxaca y la península de Yucatán registrarán lluvias fuertes de entre 25 y 50 mm, mientras que el noreste y el centro del país experimentarán intervalos de chubascos.

Las bajas temperaturas se mantendrán en varias regiones del país. En zonas altas de Chihuahua y Durango, los termómetros podrían descender hasta los -10°C, mientras que en entidades como Baja California, Coahuila, Nuevo León y Estado de México las temperaturas oscilarán entre los -5°C y 0°C. Por el contrario, en el Pacífico mexicano se esperan temperaturas de entre 35 y 40°C, especialmente en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Ver también
Hombre había sido declarado muerto

Recomendaciones para la población

Ante estas condiciones meteorológicas, las autoridades han emitido diversas recomendaciones a la población. Se exhorta a los habitantes de zonas con lluvias fuertes a mantenerse alerta ante posibles inundaciones, deslaves y crecidas de ríos. Asimismo, se recomienda a los conductores extremar precauciones debido a la reducción de visibilidad ocasionada por bancos de niebla. En regiones con bajas temperaturas, se sugiere abrigarse adecuadamente y evitar el uso de calentadores de combustión en espacios cerrados.

El Servicio Meteorológico Nacional continuará monitoreando la evolución de este sistema frontal y su impacto en el país.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir