Leyendo ahora
¡Hallan una tumba real en Egipto! La primera después de un siglo

¡Hallan una tumba real en Egipto! La primera después de un siglo

Hallan una tumba real en Egipto

La Chispa informa que el Ministerio de Antigüedades egipcio ha anunciado el asombroso descubrimiento de la tumba de Tutmosis II, la primera sepultura real antigua hallada desde la de Tutankamón en 1922. Este hallazgo arqueológico en Luxor ha despertado el interés de expertos y entusiastas de la historia.

Tutmosis II: Un faraón olvidado por el tiempo

Tutmosis II, perteneciente a la Dinastía XVIII, reinó hace aproximadamente 3,500 años. Fue un antepasado de Tutankamón y estuvo casado con su hermanastra Hatshepsut, una de las mujeres más influyentes del antiguo Egipto.

Su tumba fue hallada cerca del Valle de los Reyes, en Luxor, en el sur de Egipto, a escasos kilómetros de su monumental templo funerario, situado en la orilla oeste del Nilo.

Detalles de la tumba recién descubierta

Este descubrimiento ha sido calificado como “uno de los más importantes de los últimos años” por el Ministerio de Antigüedades egipcio. La tumba fue excavada por una misión conjunta egipcio-británica. Sin embargo, estudios preliminares indican que fue saqueada en la antigüedad, quedando desprovista de su momia real y de los tesoros dorados que se hallaron en la tumba de Tutankamón.

Un hallazgo inesperado en Luxor

La entrada a la tumba fue identificada por primera vez en 2022 en las montañas de Luxor, al oeste del Valle de los Reyes. En un principio, los arqueólogos pensaban que conducía a la tumba de una esposa real. Sin embargo, nuevas investigaciones revelaron que pertenecía a Tutmosis II.

Poco después del entierro del faraón, el agua inundó la cámara funeraria, causando daños significativos en el interior y fragmentando un revestimiento de yeso decorado con pasajes del Libro de Amduat, un antiguo texto funerario sobre la vida después de la muerte.

Ver también
San Valentín: una celebración con raíces históricas profundas

Objetos funerarios y futuras investigaciones

A pesar de los daños, los arqueólogos lograron encontrar algunos muebles funerarios que habrían pertenecido a Tutmosis II. El jefe de la misión, Piers Litherland, aseguró que el equipo continuará investigando la región con la esperanza de hallar nuevos objetos que revelen más sobre la vida de este misterioso faraón.

.

El impacto del hallazgo en el turismo egipcio

Este descubrimiento llega en un momento en el que Egipto está redoblando esfuerzos para atraer más turistas, un sector vital para su economía. El año pasado, el país recibió a 15.7 millones de visitantes y este año espera alcanzar los 18 millones, en gran parte gracias a la esperada inauguración del Gran Museo Egipcio, ubicado junto a las icónicas pirámides de Guiza.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir