Leyendo ahora
FF 28 traerá lluvias intensas y vientos fuertes en varias regiones del país

FF 28 traerá lluvias intensas y vientos fuertes en varias regiones del país

Este 19 de febrero, el Frente Frío No. 28 se desplaza sobre el Golfo de México, provocando un significativo descenso de temperaturas, lluvias intensas y fuertes rachas de viento en diversas entidades del país. Su interacción con un canal de baja presión en la Península de Yucatán generará precipitaciones de diferente intensidad, con puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

La masa de aire ártico que impulsa al frente, combinada con la corriente en chorro subtropical, favorecerá la presencia de bancos de niebla en el norte, noreste, oriente y centro de México, además de un marcado evento de “Norte”. Se prevén rachas de viento de 80 a 100 km/h en Tamaulipas y Veracruz, de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 40 a 60 km/h en Tabasco y Campeche. Además, el oleaje alcanzará alturas de hasta 4 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Pronóstico de lluvias

  • Lluvias intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Hidalgo, Campeche y Yucatán.
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Querétaro, Tlaxcala y Quintana Roo.
  • Chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán y Guerrero.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Las lluvias intensas podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, provocando deslaves e inundaciones en zonas vulnerables.

FF 28 traerá lluvias intensas y vientos fuertes en varias regiones del país

Pronóstico de temperaturas

Pese al ambiente frío en varias regiones, en el Pacífico mexicano prevalecerá el calor extremo con temperaturas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.

En contraste, el noroeste y centro del país registrarán mínimas de -10 a -5 °C en Chihuahua, Durango y Coahuila, mientras que zonas de Baja California, Sonora, Nuevo León y Zacatecas podrían descender hasta los -5 °C con presencia de heladas.

Ver también
Conclusiones y Próximos Pasos en la Nueva Forma de Gobernar Mérida

Recomendaciones

Ante las condiciones meteorológicas adversas, la población debe tomar precauciones ante posibles afectaciones, como caída de árboles y espectaculares por los vientos fuertes, así como visibilidad reducida en carreteras por bancos de niebla. Se recomienda mantenerse informado a través de las autoridades locales y evitar zonas de riesgo ante lluvias y vientos intensos.

Aquí tienes la nota con un enfoque más detallado y recomendaciones para la población. ¿Quieres que agregue algún otro aspecto?


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir