Leyendo ahora
Senado aprueba reforma contra la reelección y nepotismo electoral, pero oposición cuestiona sus alcances

Senado aprueba reforma contra la reelección y nepotismo electoral, pero oposición cuestiona sus alcances

Senado aprueba reforma contra la reelección y nepotismo electoral, pero oposición cuestiona sus alcances

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado aprobaron con 22 votos a favor, cero en contra y seis abstenciones la reforma constitucional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, que prohíbe la reelección y el nepotismo electoral. El dictamen será discutido en el pleno la próxima semana, en medio de un debate sobre sus implicaciones y limitaciones.

A pesar del respaldo mayoritario, la oposición manifestó sus reservas sobre la iniciativa. Marko Cortés, senador del PAN, criticó que se impulse lo que calificó como una “micro reforma electoral” en lugar de una transformación integral que garantice condiciones equitativas en los comicios. Además, exigió que la prohibición del nepotismo se extienda a todos los niveles del Poder Ejecutivo y Judicial.

Desde Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas reconoció que limitar la reelección y prohibir el nepotismo electoral son medidas esenciales para fortalecer la democracia, pero consideró que la reforma es insuficiente, pues no abarca todos los ámbitos de la administración pública federal.

Senado aprueba reforma contra la reelección y nepotismo electoral, pero oposición cuestiona sus alcances

Por su parte, Waldo Fernández, senador del Partido Verde, argumentó que la reelección ha deteriorado la política y celebró que la reforma devuelva a los servidores públicos el deber de rendir cuentas a la ciudadanía. En tanto, Alejandra Barrales, también de Movimiento Ciudadano, señaló que la iniciativa deja fuera a los partidos políticos, permitiéndoles continuar con la práctica de “heredar espacios”.

Ver también

La reforma modificará los artículos 55, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución para impedir que una persona permanezca de manera consecutiva en un cargo de elección popular. Entre sus objetivos, están evitar la concentración del poder, fomentar la alternancia y reducir los riesgos de corrupción.

El debate en el pleno del Senado definirá el futuro de esta reforma y su impacto en el sistema político mexicano.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir