Leyendo ahora
Atracos a plataformas satélites por falta de seguridad

Atracos a plataformas satélites por falta de seguridad

Las más de 100 plataformas satélites que se encuentran en la Sonda de Campeche, carecen de seguridad, por ello, son los blancos más fáciles de los delincuentes, para robar los Equipos de Respiración Autónoma, que se encuentran en esas estructuras

Ciudad del Carmen, Camp.__ La falta de vigilancia, es uno de los factores que ocasiona los atracos a las plataformas petroleras que se encuentran en la Sonda de Campeche, otra, se ha llegado a pensar que es el personal de alguna petroempresa que conocen el movimiento de las plataformas, porque de los abordajes, los delincuentes van directamente a donde se encuentran los Equipos de Respiración Autónoma (ERA), cuyo costo de cada equipo, es superior a los 100 mil pesos, dijo Delfino Merino Tlatzalo, trabajador petrolero jubilado de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

Atracos a plataformas satélites por falta de seguridad
Delfino Merino Tlatzalo, trabajador petrolero jubilado

Cabe mencionar que, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó, ayer en un comunicado, que el día 13 de febrero, alrededor de las 20:30 horas, un grupo de aproximadamente ocho individuos ajenos a la empresa pública, abordaron de manera ilícita la plataforma satélite Zaap-D, del Activo de Producción Ku Maloob Zaap, ubicada en el Golfo de México.

Te puede interesar: Caen funcionarios de Campeche y van tras Alito

Al respecto, Merino Tlatzalo, señaló que las plataformas satélites, son el blanco fácil de los delincuentes, porque ahí se carece de personal de seguridad, y las escaleras retráctiles que tienen las estructuras se encuentran fijas, no las pueden subir, por falta de mantenimiento, y esas escaleras son las que usan los delincuentes para abordar las plataformas y cometer los atracos.

Hay más de 100 plataformas satélites en la Sonda de Campeche

“En todas las plataformas satélites, que son más de 100, que se encuentran en la Sonda de Campeche, solo llegan de dos a ocho trabajadores, pero mayormente son dos personas que envían ahí, el especialista y ayudante, por ello, cuando se presentan los abordajes, no pueden hacer nada, debido a que los delincuentes llegan armados”, señaló.

Atracos a plataformas satélites por falta de seguridad

Expresó que, de ahí que llegue el apoyo de seguridad, tiene  que pasar de 20 a 30 minutos, porque la vigilancia solo se encuentra en Ixtoc-Alfa y complejos; tiempo suficiente para que los delincuentes se den a la fuga con el producto del robo, a bordo de la lancha o lanchas que tienen para cometer ese ilícito.

Manifestó que, hace 15 años, aproximadamente, no se permitía que las lanchas ribereñas lleguen hasta el área donde se encuentran las plataformas satélites, porque enseguida el personal de la Armada de México, quienes estaban asignados a esas estructuras, invitaban a los pescadores a que se retiren, porque se encuentran en zona prohíba.

Ver también
Presuntos grupos delictivos invaden el Fraccionamiento Puesta del Sol

Se debe evitar la presencia de embarcaciones pequeñas a esas áreas

“Hoy, en esa área pueden llegar lanchas ribereñas, y ahí se ha visto a pescadores que realizan sus actividades pesqueras con anzuelos, y esa es la situación. Por lo tanto, en esas plataformas satélites se debería de enviar a personal de seguridad, ya sea de la Armada de México o Seguridad Física de Pemex, cuando envíen a trabajadores para darle mantenimiento a las estructuras”, indicó.

Atracos a plataformas satélites por falta de seguridad

Manifestó que, urge que las autoridades trabajen hombro con hombro, entre empresa y sindicato, para ver ese problema, sobre todo, el sindicato debe platicar con Pemex, para que asignen a un elemento de seguridad, cuando envíen a trabajadores a las plataformas satélites, porque el mantenimiento a esas estructuras no se puede parar, por ser esencial a la industria petrolera.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir