Sheinbaum asegura que la inversión en México continuará pese a los aranceles de EUA


La mandataria destacó que los encuentros entre funcionarios mexicanos y estadounidenses sobre comercio y seguridad podrían impulsar el crecimiento económico a pesar de las tensiones comerciales.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó con optimismo que las inversiones en el país no se verán afectadas por la imposición de aranceles anunciada por Estados Unidos. Aunque reconoció que las empresas pueden tomarse un tiempo para evaluar la situación, aseguró que el crecimiento económico continuará a pesar de las posibles tarifas impuestas.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum declaró “Es normal que los empresarios tomen precauciones, pero la inversión en México seguirá adelante, incluso con cualquier circunstancia que surja”.
La presidenta también anunció que esta semana iniciarán las negociaciones entre Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y funcionarios estadounidenses, quienes se reunirán en Washington para discutir los aranceles, así como el tráfico de fentanilo y la migración.
“Esperamos que la reunión entre el secretario de Economía y el secretario de Comercio de los Estados Unidos se confirme pronto. También estamos gestionando una reunión de seguridad, en la que podría participar Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”, añadió.
Marco Rubio y el control de armas ilegales
En relación con la seguridad bilateral, Sheinbaum Pardo celebró la aceptación de Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, de que no solo las drogas son un tema importante en la relación entre ambos países, sino también el tráfico de armas ilegales hacia México. La mandataria expresó que en las futuras reuniones se abordarán los avances del “Plan México”, cuyo objetivo es reducir las importaciones de Asia.
Sheinbaum asegura que la inversión en México continuará pese a los aranceles de EUA
El presidente estadounidense, Donald Trump, había suspendido temporalmente los aranceles del 25% a productos mexicanos el pasado 3 de febrero, con la condición de que México aumentara la seguridad en su frontera sur. No obstante, Trump anunció la imposición de aranceles sobre acero, aluminio y vehículos mexicanos a partir de marzo, lo que podría generar tensiones en la relación comercial.
Deportaciones desde Estados Unidos
En otro tema, Sheinbaum informó que, desde la toma de posesión de Joe Biden el 20 de enero, un total de 14,470 personas han sido deportadas desde Estados Unidos, de las cuales 11,379 son mexicanas. En relación con los migrantes que solicitan asilo, señaló que el gobierno mexicano está trabajando con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para dar seguimiento a sus solicitudes.
Polémica con Google por el “Golfo de México”
Por último, Sheinbaum abordó la controversia con la empresa Google, que modificó en sus mapas el nombre del “Golfo de México” a “Golfo de América”. La presidenta indicó que la compañía está equivocada, ya que esta modificación afecta también las plataformas de México y Cuba, y no solo la de Estados Unidos, como lo estipula el decreto de Trump. Reiteró que el gobierno mexicano tomará acciones legales si Google no rectifica su error.
“El cambio no solo afecta a la plataforma de Estados Unidos, sino que también está alterando la de México y Cuba. No estamos de acuerdo con esta modificación y el doctor Juan Ramón de la Fuente envió una nueva carta a Google”, concluyó Sheinbaum.