Leyendo ahora
La nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca: un impulso a la transición energética en México

La nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca: un impulso a la transición energética en México

La nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca: un impulso a la transición energética en México

El 14 de febrero de 2025, a las 00:00 horas, entró en operación comercial la Central de Ciclo Combinado Salamanca de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicada en Guanajuato. Con una capacidad instalada de 927.1 MW, este proyecto fortalece la infraestructura energética del país al beneficiar a más de 5 millones de habitantes y proveer electricidad a alrededor de 541 mil hogares.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, encabezaron una visita técnica para evaluar el funcionamiento de esta moderna instalación. Durante el recorrido, resaltaron la importancia del nuevo complejo para la transición energética del país, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Construida con tecnología de última generación, la Central de Ciclo Combinado Salamanca representa un paso clave en la descarbonización del sector eléctrico. Funciona con gas natural, un combustible que genera menos emisiones contaminantes en comparación con otras fuentes fósiles, y está diseñada para minimizar su impacto ambiental al reducir el consumo de agua y proteger los mantos acuíferos.

La nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca: un impulso a la transición energética en México

La puesta en marcha de esta nueva central marca también el retiro de la antigua Central Termoeléctrica Salamanca, que operó por más de cinco décadas suministrando energía al país. Con su cierre definitivo, se estima que se evitará la emisión de 3.5 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivale a retirar de circulación aproximadamente 750 mil automóviles.

Ver también
Sheinbaum confirma encuentro entre Ebrard y Lutnick: comercio y seguridad en la agenda bilateral

Además, la Central reducirá en 7.8 millones de metros cúbicos el consumo anual de agua, cantidad suficiente para abastecer a 130 mil hogares. Como parte de su integración al Sistema Eléctrico Nacional, se modernizó la Subestación Eléctrica Salamanca, fortaleciendo la confiabilidad de la Red Nacional de Transmisión.

Este proyecto forma parte de la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico, que busca fortalecer a la CFE y garantizar tarifas justas, impulsando el desarrollo económico y social en la región del Bajío. Con la entrada en operación de esta central, México avanza en su compromiso de modernizar su sistema energético con una visión sustentable y eficiente.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir