INE Publica lista de aspirantes al PJ en histórico proceso electoral


En un hecho inédito para el sistema judicial mexicano, el Instituto Nacional Electoral (INE) publicó este domingo las listas de 4 mil 224 candidatos que competirán por un cargo en el Poder Judicial en la elección del próximo 1 de junio. Este proceso forma parte de la reforma judicial promulgada en septiembre de 2024, que establece la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, una medida que ha generado un intenso debate en diversos sectores.
Un proceso marcado por retrasos e inconsistencias
Las listas de aspirantes debían entregarse el viernes pasado; sin embargo, el Senado las envió con dos días de retraso debido a presuntas inconsistencias detectadas en los registros. No obstante, el INE logró consolidar la información y difundió el documento completo de 97 páginas a través de su portal web, detallando a los candidatos que buscarán ocupar cargos clave en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), entre otros.
Diversidad de aspirantes y cargos en disputa
El documento publicado por el INE agrupa a los aspirantes de acuerdo con el cargo al que buscan acceder. Destacan las candidaturas a:
- Ministros de la SCJN, cuya integración se reducirá de 11 a 9 miembros tras la reforma.
- Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, órgano de reciente creación encargado de vigilar la conducta de jueces y magistrados.
- Magistrados de la Sala Superior y de las Salas Regionales del TEPJF en diversas entidades del país.
- Jueces y magistrados de circuito en diferentes especialidades, como penal, laboral, civil y administrativa.
INE Publica lista de aspirantes al PJ en histórico proceso electoral
INE afina detalles para la organización de la elección
Este lunes 17 de febrero, el Consejo General del INE sesionará para aprobar oficialmente las listas, lo que dará inicio a la impresión de las boletas electorales. Además, la información sobre los candidatos estará disponible en el micrositio ‘Conóceles’, donde la ciudadanía podrá consultar los perfiles de los aspirantes según su distrito electoral.
A menos de cuatro meses de la jornada electoral, la elección de jueces y magistrados representa un reto sin precedentes para la democracia mexicana. Mientras sus defensores argumentan que este modelo fortalecerá la independencia judicial al empoderar a los ciudadanos en la selección de sus autoridades judiciales, sus detractores advierten sobre posibles riesgos de politización y presiones externas en la administración de justicia.
Con la publicación de estas listas, inicia una etapa crucial en la que la transparencia y la información serán clave para que los mexicanos ejerzan un voto informado en esta transformación del Poder Judicial.