Leyendo ahora
¡Gran apoyo al Sector Pesquero! Gobierno del Estado impulsa “Respeto a la Veda 2025”

¡Gran apoyo al Sector Pesquero! Gobierno del Estado impulsa “Respeto a la Veda 2025”

¡Gran apoyo al Sector Pesquero! Gobierno del Estado impulsa "Respeto a la Veda 2025"

La Chispa te trae toda la información sobre cómo el Gobierno del Estado impulsa “Respeto a la Veda 2025” para el bienestar de las familias pesqueras de Yucatán.

Este programa, respaldado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, busca asegurar un apoyo económico durante los meses clave de veda para las especies marinas más importantes de la región.

El inicio de un gran apoyo para los pescadores: “Respeto a la Veda 2025”

Hoy comenzó oficialmente el pago del programa “Respeto a la Veda 2025“, iniciativa impulsada por el Gobierno del Estado impulsa “Respeto a la Veda 2025”, el cual beneficiará a 12,692 pescadores y sus familias.

Este mañana comenzó el pago del programa, con la que se brindará apoyo a 12,692 beneficiarios, asegurando un respaldo económico durante el periodo de veda
Este mañana comenzó el pago del programa, con la que se brindará apoyo a 12,692 beneficiarios, asegurando un respaldo económico durante el periodo de veda

Este apoyo se otorgará durante los meses de veda, para garantizar la preservación de los recursos marinos más valiosos de la región, como el pulpo, el mero y la langosta, cruciales para la economía local.

Un esfuerzo conjunto para proteger los recursos y la economía de Yucatán

En presencia de importantes autoridades, como la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable del estado (Sepasy), Lila Frías Castillo, y el alcalde de Progreso, Erik Rihani González, el gobernador Joaquín Díaz Mena destacó la importancia de esta colaboración con los pescadores y el apoyo constante del Gobierno Federal.

“Hoy damos inicio al pago del programa Respeto a la Veda 2025, que no solo ofrece estabilidad económica durante el periodo de veda, sino también protege nuestra riqueza marina”, mencionó el mandatario.

Este año, el programa ha visto un aumento significativo en los pagos, con un incremento de 1,200 pesos por beneficiario, pasando de 4,800 pesos en 2024 a 6,000 pesos este año.

Este aumento, asegura el Gobernador, será un compromiso anual con la comunidad pesquera, con el objetivo de seguir garantizando su estabilidad económica y el bienestar de las familias que dependen de la pesca.

Medidas adicionales para fortalecer al sector pesquero

Además de los pagos directos, el programa también contempla medidas complementarias, como el reposicionamiento de motores fuera de borda y el financiamiento a tasa cero a través de la Financiera del Bienestar, buscando una mayor eficiencia y modernización en las actividades pesqueras.

También se ha creado un fondo para eventos climatológicos y un programa de Seguridad en el Mar para garantizar un entorno seguro y sostenible para los pescadores de la región.

La visión de futuro: Impulsar el turismo y la gastronomía local

Como parte del esfuerzo por revitalizar la economía de la región, el Gobernador anunció el Festival Renacimiento de la Costa, que comenzará el 22 de febrero.

Este evento buscará atraer turistas y promover la riqueza gastronómica y cultural de las costas de Yucatán. Además, se suman otras iniciativas en conjunto con el Gobierno Federal, como el programa Aliados por la Vida, enfocado en el bienestar integral de los jóvenes yucatecos.

La importancia del trabajo en equipo: autoridades y pescadores unidos por un Yucatán más fuerte

La titular de Sepasy, Lila Frías Castillo, destacó el esfuerzo conjunto entre autoridades, organizaciones pesqueras y pescadores, quienes trabajan de la mano para asegurar la sostenibilidad del sector pesquero.

Ver también
Gobierno de Yucatán Implementa Plan de Atención Psicoemocional en Tekit

Resaltó que el Gobierno del Estado impulsa “Respeto a la Veda 2025” no solo como una acción económica, sino también como un compromiso con el futuro de las comunidades costeras y el medio ambiente.

Beneficios para las comunidades pesqueras: un respiro económico y protección para el medio ambiente

Este año, los beneficiarios recibirán un pago de 2,000 pesos hoy, y el segundo pago será de 4,000 pesos, lo que facilitará el acceso al dinero y permitirá que los pescadores puedan adaptarse con mayor facilidad al periodo de veda.

Esta acción no solo representa un apoyo económico, sino también un compromiso por parte del Gobierno Estatal para proteger los ecosistemas marinos y asegurar que la pesca en Yucatán continúe siendo una actividad sustentable y rentable para las futuras generaciones.

El compromiso del Gobernador con la pesca yucateca

El programa “Respeto a la Veda 2025” se presenta como una respuesta integral para las necesidades del sector pesquero, no solo en términos de apoyo económico, sino también con medidas de protección y fomento al desarrollo sostenible.

El Gobierno del Estado impulsa “Respeto a la Veda 2025” para fortalecer el sector pesquero, garantizando un futuro más prometedor para las familias yucatecas que dependen de este sector clave para la economía del estado.

Estuvieron presentes en el evento

E l titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, la titular de la Secretaría del Bienestar, Fátima Perera Salazar, y fue presentada Noemí Itzel Zamora García, responsable de la oficina de representación de la Conapesca, además de representantes de diversas dependencias estatales, así como federales, alcaldes de otras demarcaciones costeras, diputados locales y beneficiarios.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir