Leyendo ahora
Carlos Slim cuestiona la autonomía del extinto Ifetel y su impacto en Telmex y Telcel

Carlos Slim cuestiona la autonomía del extinto Ifetel y su impacto en Telmex y Telcel

El empresario mexicano Carlos Slim criticó este lunes al desaparecido Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), al señalar que el organismo regulador no actuó con la independencia que se le atribuía y que sus decisiones perjudicaron a sus empresas, Telmex y Telcel.

Slim argumentó que el Ifetel impuso regulaciones que beneficiaron a compañías extranjeras, como AT&T y Telefónica, al obligar a Telmex y Telcel a brindarles apoyo, lo que consideró una medida injustificada. “No creíamos que AT&T, siendo la empresa más grande del mundo, ni Telefónica, la más grande de Iberoamérica, necesitaran tanto apoyo. Estábamos apoyando a las gigantes, lo cual era irracional”, afirmó.

El empresario también cuestionó la negativa del Ifetel a otorgarle la concesión para televisión de prepago, lo que, en su opinión, limitó la competencia en el sector. Además, sostuvo que ningún presidente del país respaldó a sus empresas durante estos procesos.

Carlos Slim cuestiona la autonomía del extinto Ifetel y su impacto en Telmex y Telcel

Otro punto clave de sus declaraciones fue su rechazo a la noción de que Telmex sea una empresa preponderante en telecomunicaciones. “Telmex no tiene preponderancia. No tiene ninguna preponderancia: cero en televisión de paga, cero participación en televisión de paga. En banda ancha debe tener como 38 por ciento. Telmex no es preponderante”, enfatizó.

Ver también

Las declaraciones de Slim reavivan el debate sobre la regulación del sector de telecomunicaciones en México, particularmente tras la desaparición del Ifetel, que en su momento fue creado con el propósito de garantizar la competencia en el mercado.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir