¡Impresionante! El Turismo de Yucatán creció al cierre 2024: Datos inesperados
![¡Impresionante! El Turismo de Yucatán creció al cierre 2024: Datos inesperados](https://lachispa.mx/wp-content/uploads/2025/02/Turismo-de-yucatan-crecio-al-cierre-2024.jpg)
Por La Chispa
El turismo de Yucatán creció al cierre 2024, sorprendiendo con cifras que superaron las expectativas, mientras que otros estados reportaron descensos.
Según el Inegi, el Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) de Yucatán fue uno de los más destacados en el país, reflejando un incremento significativo tanto en el turismo internacional como en las actividades relacionadas con la industria turística.
Este crecimiento se produce a pesar de las dificultades que enfrentaron otros estados del sureste mexicano, como Quintana Roo, que vio una disminución notable en la llegada de turistas internacionales.
Al cierre de 2024 arribaron 2 millones 400 mil 173 de turistas nacionales e internacionales, lo que representa un incremento de 0.1% con respecto a 2023
Turismo de Yucatán Creció al Cierre 2024: Impacto y Crecimiento Sostenido
Las cifras del Turismo de Yucatán creció al cierre 2024 revelan un avance impresionante en comparación con años anteriores.
El estado, que fue uno de los pocos en reportar crecimiento, mostró un aumento de 15,9 por ciento en la llegada de turistas internacionales, superando los 375 mil viajeros que llegaron por vía aérea.
Además, las cifras de turismo carretero también fueron positivas, alcanzando los 900 mil visitantes provenientes de otros destinos turísticos del país.
Este crecimiento es el resultado de varios factores, incluyendo la promoción turística efectiva, la recuperación de la pandemia y las características únicas que hacen a Yucatán un destino privilegiado, como su patrimonio cultural, las playas de la costa, y las maravillas naturales y arqueológicas que atraen a turistas internacionales.
Yucatán y su PIB Turístico: Un Crecimiento Impresionante en 2024
El PIB turístico de Yucatán cerró con cifras asombrosas en 2024. Según los datos reportados por el Inegi, el PIB de bienes turísticos aumentó un 1,6 por ciento y el de servicios un 0,9 por ciento.
Esto pone a Yucatán en una posición destacada en comparación con otras entidades federativas, que reportaron caídas en estos mismos rubros.
Mientras que otros estados experimentaron una reducción en su PIB turístico, Yucatán sobresalió al ser el primero en crecimiento en todo el país, destacando especialmente por su aumento en los ingresos derivados del turismo internacional.
Los Detalles Detrás del Drecimiento del Turismo en Yucatán
El Turismo de Yucatán creció al cierre 2024 debido a varios factores, siendo la recuperación tras la pandemia uno de los más significativos.
La recuperación de las actividades turísticas permitió un repunte importante, con un crecimiento en el PIB turístico de 3 puntos en bienes y casi 12 puntos en servicios, lo que se traduce en un impacto positivo en la economía local.
Yucatán logró superar los desafíos del Covid-19, un periodo que afectó gravemente la industria turística.
En 2024, el PIB turístico del estado pasó de 98.0 en 2022 a 108.1 en 2024, lo que muestra la sólida recuperación del sector. Este crecimiento sostenido es un indicador de que la industria turística en Yucatán sigue siendo una fuente clave de ingresos y empleo para el estado.
Es importante establecer que, al cierre de 2024 Yucatán registró un incremento del 15,9 por ciento comparado con 2023, superando los 375 mil viajeros internacionales por vía aérea, en tanto que, se estima que sumaron los 900 mil por vía carretero desde otros destinos turísticos hacia el Estado.
Yucatán: Líder en crecimiento Turístico en México
A lo largo de los últimos años, Yucatán ha logrado posicionarse como un líder en el crecimiento turístico a nivel nacional.
A diferencia de otras entidades que reportaron una disminución en su PIB turístico, Yucatán logró mantenerse como un destino atractivo tanto para turistas nacionales como internacionales.
Según el Inegi, mientras que la media nacional del crecimiento del PIB turístico fue de solo un 1,0 por ciento, Yucatán se destacó con un crecimiento sobresaliente, consolidándose como el primer estado del país en este renglón.
Este éxito es reflejo de los esfuerzos del gobierno estatal, las autoridades turísticas y los empresarios locales para mantener y mejorar la oferta turística, además de continuar promoviendo la diversidad cultural y natural del estado.
¿Qué Espera el Turismo de Yucatán para 2025?
Con el Turismo de Yucatán creció al cierre 2024, las expectativas para el futuro se mantienen optimistas
. Para 2025, se espera que el crecimiento continúe, gracias al impulso de nuevas inversiones en infraestructura, la diversificación de la oferta turística y la ampliación de los servicios turísticos. Yucatán se proyecta como uno de los destinos más importantes de México, con un enfoque en el turismo sostenible y en la preservación de su patrimonio natural y cultural.
Las autoridades locales y los actores del sector turístico también están enfocados en atraer más turistas internacionales, aprovechando los recursos naturales y culturales del estado, y asegurando que los servicios turísticos sigan siendo de alta calidad.