Vigilancia marina emprende cacería contra pescadores ribereños
![](https://lachispa.mx/wp-content/uploads/2024/01/Fernando-kantun-300x300.jpg)
![Vigilancia marina emprende cacería contra pescadores ribereños](https://lachispa.mx/wp-content/uploads/2025/02/DSC_2450.jpg)
Han estado asegurando equipos de pesca a embarcaciones de cooperativas pesqueras ribereñas que no han podido renovar algunas documentaciones, sin embargo, a los pescadores libres no los tocan
Ciudad del Carmen, Camp.__ En los últimos días se ha visto el acoso hacia pescadores ribereños organizados por parte del personal de la Secretaría de Marina (Semar), encargadas de la vigilancia marítima, y las embarcaciones que no tengan vigente alguna documentación, enseguida les aseguran las artes de pesca, y para recuperar los equipos, tienen que pagar sanciones que van de 20 a 25 mil pesos, dijo Vicencio Luna Pérez, presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera Ribereña Villa del Mar, de Ciudad del Carmen.
![Vigilancia marina emprende cacería contra pescadores ribereños](https://lachispa.mx/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250207_112253_1.jpg)
Señaló que, hoy día, existen varias cooperativas pesqueras ribereñas que no cuentan con sus documentaciones vigentes para realizar la actividad pesquera, y eso provoca que les aseguren sus equipos de pesca.
Te puede interesar: Sector pesquero ribereño organizado podría desaparecer
“Las autoridades han implementado una serie de requisitos al sector pesquero, lo que hace que se les dificulte para que cumplan con todo, sin embargo, las autoridades están revisando que las embarcaciones de las cooperativas pesqueras cuenten con todas las documentaciones vigentes para que puedan salir a pescar, a pesar de que los trámites para las actualizaciones de los documentos son muy engorrosos en las dependencias de pesca”, manifestó.
Apuntó que a algunos pescadores les han asegurado los equipos de pesca, porque traen el permiso de pesca vencido, o el de seguridad marítima, entre otros documentos, pero no es porque el pescador esté realizando la captura del camarón blanco.
Consigna solo contra el pescador organizado
“Se ha visto que la consigna ha sido solo contra los pescadores organizados, porque a los pescadores libres no los detienen ni los juzgan, en cambio, a los pescadores organizados que cumplen con el pago de las contribuciones, los que salen perjudicados, ya que no se escucha la detención de pescadores libres”, agregó.
Señaló que, para recuperar las artes de pesca o embarcación, tienen que pagar sanciones de 20 a 25 mil pesos, porque no tienen la documentación vigente y esa sanción afecta más al pescador de manera económica.
Indicó que de continuar con la cacería contra el pescador organizado, al paso del tiempo las cooperativas pesqueras desaparecerán, y los pescadores que estaban en esas agrupaciones se volverían libres, ya que tal parece que a las autoridades les gusta el desorden, como en años anteriores, cuando se presentaban los enfrentamientos, entre pescadores libres y personal de vigilancia marina; porque los pescadores tienen que trabajar y llevar el sustento a sus hogares.