Leyendo ahora
Trasfondo político en la remoción de Uriel Carmona como fiscal de Morelos

Trasfondo político en la remoción de Uriel Carmona como fiscal de Morelos

Trasfondo político en la remoción de Uriel Carmona como fiscal de Morelos

El Congreso de Morelos aprobó la remoción definitiva de Uriel Carmona Gándara como titular de la Fiscalía General del Estado, cargo que desempeñaba desde febrero de 2018. La decisión se tomó con carácter de urgente y obvia resolución, tras una solicitud enviada por la gobernadora Margarita González Saravia.

Con 16 votos a favor y cuatro en contra, el Poder Legislativo estatal avaló la destitución del fiscal y designó a José Guadalupe Cortés Ramos como titular del Órgano de Control de la Fiscalía, quien ejercerá el cargo por un período de seis años.

La mandataria estatal justificó la solicitud de remoción bajo el argumento de que Carmona Gándara incurrió en presuntas faltas graves en el ejercicio de sus funciones. Sin embargo, el exfiscal aseguró que su destitución responde a una “venganza política” derivada de la investigación que llevaba a cabo contra el exgobernador de Morelos y actual diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, por un caso de presunto abuso sexual.

Trasfondo político en la remoción de Uriel Carmona como fiscal de Morelos

Previo a su destitución, Carmona Gándara concedió una entrevista a Pamela Cerdeira para MVS Noticias, en la que denunció presiones y calificó su remoción como un acto con motivaciones políticas. Argumentó que su cese carece de fundamentos legales y se debe a su investigación sobre la denuncia interpuesta por la media hermana de Blanco, quien lo acusó de tentativa de violación.

Ver también
Nuevos parques en el sur de Mérida prometen mejorar la vida de todos

La destitución de Uriel Carmona se suma a un contexto de tensiones políticas en el estado de Morelos, donde la renovación del poder estatal y la fiscalización de figuras públicas han generado un ambiente de confrontación entre diferentes actores políticos. Ahora, con un nuevo responsable en el Órgano de Control de la Fiscalía, queda por verse cuál será el rumbo de las investigaciones pendientes y las repercusiones políticas de este cambio.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir