fbpx
Leyendo ahora
Sector pesquero ribereño pide subsidio a la gasolina

Sector pesquero ribereño pide subsidio a la gasolina

Sector pesquero ribereño pide subsidio a la gasolina

Así como el gobierno federal ha apoyado y sigue apoyando al país de Cuba con combustible, que también apoye a los pescadores mexicanos, porque los hombres del mar, claman justicia

Ciudad del Carmen, Camp.__ Así como el gobierno mexicano, ha regalado miles de litros de gasolina al país de Cuba, que también apoye al sector pesquero ribereño del país, principalmente a los pescadores del municipio de Carmen, porque los hombres del mar quieren justicia, y necesitan el apoyo de la gasolina, dijo Baudelio Silverio Cruz Coronel, presidente de Unión Regional de Grupos Solidarios y Cooperativas Pesqueras Ribereñas del Sur del Estado de Campeche.

Sector pesquero ribereño pide subsidio a la gasolina
Baudelio Silverio Cruz Coronel, presidente de Unión Regional de Grupos Solidarios y Cooperativas Pesqueras Ribereñas del Sur del Estado de Campeche

Agregó que, debido a la escasez de la pesca, las lanchas tienen que irse más lejos y los gastos se incrementan por el mayor consumo de combustible, por ello, la petición de que le devuelvan al sector pesquero ribereño, los subsidios de gasolina, de acuerdo a los permisos de pesca que tengan.

Sector pesquero ribereño pide subsidio a la gasolina

Recordó que, los apoyos económicos ya se daba en gobiernos anteriores, que era de tres mil pesos y que cobraban en telégrafos, aparte de ese apoyo, a los pescadores les impartían cursos, les otorgaban subsidios de gasolina, les apoyaban con motores fuera de borda y lanchas, beneficios que fueron suspendidos hace seis años, con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar: Preocupa al sector pesquero los robos en el mar

Expresó que, actualmente, al sector pesquero ribereño les tienen totalmente en el abandono, tal parece que al gobierno federal le interesa más la actividad petrolera, porque presuntamente de ahí sale la economía del país.

“Sí el gobierno lo considera así, entonces, que nos manden llamar, para que nos paguen los permisos y embarcaciones, así como hicieron con el sector pesquero de altura; pero para ello, el gobierno se debe comprometer en dar trabajo a todos los pescadores, porque los hombres de mar, no somos mexicanos de segunda ni de tercera”, señaló.

Autoridades confundieron a los pescadores

Agregó que, hace seis años, cuando Andrés Manuel López Obrador, llegó a la Presidencia de la República, tocó el tema de acabar con la corrupción, y de manera personal, para él, es correcto, sin embargo, continúa la corrupción en los tres órdenes de gobierno, a pesar de que han pasado seis años.

Ver también
Aerotaxis suspenden servicio a plataformas petroleras

Sector pesquero ribereño pide subsidio a la gasolina

“Con los presidentes de federaciones, uniones y cooperativas pesqueras, las autoridades están confundidos, al señalarlos de corruptos, y emprender una cacería de brujas contra estos representantes de este sector pesquero; además,  las autoridades dijeron a los pescadores, que no le den ningún peso más a los presidentes de cooperativas pesqueras por corruptos”, mencionó.

Sin embargo, Cruz Coronel, dejó en claro que, los socios de las cooperativas, en el que incluyen los directivos, tienen derechos y obligaciones y una de las obligaciones es, cooperar con la cooperativa pesquera con algunas cuotas que se llegan en acuerdos en las asambleas, pero, los malos entendidos que sembraron las autoridades en la cabeza de los socios de las cooperativas pesqueras.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir