¿Trump cerrará USAID? La agencia humanitaria en peligro
La Chispa les informa que el dúo formado por Donald Trump y Elon Musk parece tener un nuevo objetivo: la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID). El presidente de Estados Unidos y el multimillonario han criticado duramente la agencia, en medio de crecientes rumores sobre su posible cierre.
Trump declaró recientemente que USAID “está dirigida por un puñado de lunáticos radicales y los estamos echando”. Mientras tanto, Musk, quien ahora lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental, aseguró que ha discutido con Trump la posibilidad de cerrarla.
¿Qué es USAID y cuál es su función?
USAID es la agencia del gobierno encargada de organizar la cooperación internacional estadounidense. Creada en 1961 por John F. Kennedy, opera en más de 100 países para promover el crecimiento económico, la democracia y la salud global.
Cada año, el Congreso le asigna fondos para distribuir a ONG y organismos internacionales. En 2023, USAID manejó más de 40.000 millones de dólares, beneficiando a países como Ucrania, Etiopía y Jordania.
¿Trump cerrará USAID? Los recortes en marcha
En las últimas horas, medios estadounidenses han informado sobre cambios significativos en la agencia.
- USAID será reubicada bajo el Departamento de Estado.
- Reducción de personal y presupuesto.
- Marco Rubio asumirá como director interino de la agencia.
Rubio declaró que USAID ha operado “al margen de las directrices del gobierno”, justificando así su reestructuración.
La controversia: ¿Qué dicen sus detractores y defensores?
USAID ha sido acusada de condicionar su ayuda a políticas favorables a Washington y, en algunos casos, de participar en intentos de desestabilización de gobiernos. Musk la ha calificado como una “organización criminal”, aunque sin pruebas concretas.
Defensores de USAID
Sus partidarios destacan su impacto positivo en poblaciones vulnerables y su contribución a la imagen internacional de EE.UU. Organizaciones como Amnistía Internacional advierten que su desaparición podría poner en riesgo los derechos de millones de personas.
¿Qué sigue para USAID?
El futuro de USAID sigue siendo incierto. Mientras algunos ven su cierre como un ahorro necesario, otros alertan sobre las consecuencias globales. La suspensión de la ayuda podría durar al menos tres meses, pero los recortes a programas sobre diversidad, derechos reproductivos y cambio climático ya han comenzado.