fbpx
Leyendo ahora
Pemex debe reestructurar la plantilla laboral

Pemex debe reestructurar la plantilla laboral

Pemex debe reestructurar la plantilla laboral

Porque hay demasiados trabajadores sindicalizados y de confianza que no están haciendo nada y prácticamente ocasionan gastos exagerados y pérdidas económicas a la empresa Pemex

Ciudad del Carmen, Camp.__ Petróleos Mexicanos (Pemex), se encuentra en el esquema de que no tiene dinero, tienen demasiada deuda que contrajo en gobiernos federales pasados y no la puede pagar, por ello, existe el riesgo de que a la petrolera se declare una quiebra técnica, pero de que se privatice no, porque no creo que haya una empresa que quiera comprar toda la deuda de Pemex, dijo el analista político carmelita, Javier del Carmen Bello Ávila.

Pemex debe reestructurar la plantilla laboral
Javier del Carmen Bello Ávila, analista político de Ciudad del Carmen

Manifestó que, Pemex tiene una plantilla laboral excesiva de, 90 mil a 120 mil trabajadores, por ello, se tiene que hacer una reestructuración a fondo. En el caso del sindicato contratar la mano sindicalizada necesaria, porque hay demasiada fuga y exceso de gastos en ese renglón, por parte de personal de confianza, también, porque en las oficinas de Pemex hay mucho exceso de trabajadores, como asistentes y auxiliares de los secretarios,  y eso lo tiene que depurar la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla.

Te puede interesar: Se avecina un conflicto social ante la falta de empleo en la Isla

Agregó que, desde que Andrés Manuel López Obrador, tomó protesta como presidente, sabía perfectamente que se tenía que rescatar a Pemex, por ello, hizo el programa rescatando a Pemex, donde le inyectó muchos millones de pesos, para afecto de que fuera rentable; en los dos primeros meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, le inyectó 15 mil millones de dólares, a Pemex, recursos de un préstamo que le hizo a la Bolsa de Nueva York, para que siga funcionando Pemex.

Pemex con mucha fuga de capital económico

El problema es, que Pemex tiene demasiadas fugas, gastos excesivos, una plataforma laboral demasiada excesiva por parte del renglón sindical, ya que existen demasiados trabajadores sindicalizados que están prácticamente mermando a la empresa.

Pemex debe reestructurar la plantilla laboral

“Por ello, se tiene que hacer una reestructuración de fondo, porque no es posible que Pemex, sea la única empresa petrolera del mundo que trabaje con números rojos, en otras palabras de cada peso que genera Pemex, tiene que gastar 90 centavos, y ninguna empresa en el mundo es rentable con ese porcentaje”, indicó.

Señaló que, lo que tiene que hacer Pemex es, depurar lo que es rentable y lo que no es, y la reestructuración la debe hacer en la planta laboral del sindicato, porque hay demasiados trabajadores sindicalizados que no están haciendo nada y prácticamente están ocasionando muchos gastos y pérdidas económicas a la empresa, porque la nómina es muy fuerte, aparte la corrupción que existe de algunos funcionarios de Pemex con los líderes sindicales, esto es lo que ha llevado prácticamente a la empresa en quiebra.

Ver también
Colorido en el mercado con las características al Día de Muertos

Pemex debe reestructurar la plantilla laboral

Apuntó que, la empresa no se encuentra en un buen momento financiero, tiene mucha deuda contraída, prueba de ello, es que no les han pagado a los empresarios, así como compromisos que se están venciendo y que se realizaron en el gobierno de Peña Nieto y Andrés Manuel, y que la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, tendrá que solventar, ya que la  producción no alcanza para tener todos los derroches que tiene la petrolera.

Añadió que, en la administración de Peña Nieto se realizaron algunos contratos de riesgo, eso consiste en la responsabilidad de riesgo de ambas empresas, Pemex, y la que realiza los trabajos de perforación, donde la inversión es de ambos, si es el pozo tiene rentabilidad, las empresas tendrán sus utilidades, si no, ambos tendrán que enfrentar los gastos de operación. Esto, no es algo nuevo, porque en muchos países petroleros trabajan con la renta, como, Inglaterra y Brasil, y han dado resultados.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir