fbpx
Leyendo ahora
Jornada laboral de 40 horas está por aprobarse: ¿Cómo y cuándo entraría en vigor?

Jornada laboral de 40 horas está por aprobarse: ¿Cómo y cuándo entraría en vigor?

Jornada laboral de 40 horas está por aprobarse

La iniciativa de jornada laboral de 40 horas en México podría aprobarse este mes de febrero, luego de que la Cámara de Diputados y Senadores reanudaron sesiones el pasado 1 de febrero. Se espera que esta propuesta sea una de las primeras en ser discutidas durante este 2025.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha reiterado que esta reforma es una prioridad en el Senado. Por ello, su discusión y posible aprobación podrían ocurrir en las próximas semanas.

¿Cómo avanza la aprobación de la jornada laboral de 40 horas?

La exdiputada Susana Prieto Terrazas propuso modificar la Ley del Trabajo en octubre de 2022 para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Aunque la iniciativa fue aprobada en comisiones en abril de 2023, no se logró su aprobación final debido a la necesidad de un análisis más profundo.

En noviembre de 2024, el diputado Manuel Vázquez Arellano, de Morena, presentó una nueva iniciativa que también establece que, por cada cinco días de trabajo, los empleados tendrían derecho a dos días de descanso obligatorio con goce de sueldo, preferentemente los fines de semana.

Actualmente, la iniciativa se encuentra en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, donde debe ser discutida y votada antes de pasar al Senado.

Ahora que las sesiones de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados se reanudaron el pasado 1 de febrero, se espera que la discusión de la reforma de la jornada laboral de 40 horas comience en los primeros días del mes.

¿Cuándo entraría en vigor la jornada laboral de 40 horas en México?

Si la reforma es aprobada este mes, la jornada laboral de 40 horas podría comenzar a implementarse de manera progresiva a nivel nacional. Esta medida busca evitar afectaciones a pequeñas y grandes empresas, permitiendo una adaptación gradual.

Se espera que el 2025 sea un periodo de prueba y ajuste, en el que las empresas ajusten sus horarios conforme a la nueva legislación.

¿Cómo quedaría el horario de trabajo con la reducción de jornada?

En caso de aprobarse la jornada laboral de 40 horas, se reformaría el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo, lo que modificaría los horarios de trabajo de la siguiente manera:

Ver también
  • Jornada diurna: hasta 8 horas diarias.
  • Jornada nocturna: hasta 7 horas diarias.
  • Jornada mixta: hasta 7.5 horas diarias.

Es importante destacar que los salarios no podrán verse afectados por la reducción de horas laborales. Si un trabajador labora los fines de semana, su pago deberá ajustarse según lo estipulado en la nueva legislación.

Beneficios de aprobar la jornada laboral de 40 horas

Beneficios de aprobar la jornada laboral de 40 horas

Reducir la jornada laboral en México podría traer múltiples beneficios para los trabajadores y las empresas:

  • Mayor productividad y eficiencia en el trabajo.
  • Mejor equilibrio entre vida laboral y personal.
  • Reducción del estrés y agotamiento laboral.
  • Aumento de oportunidades de empleo.
  • Mayor tiempo para el desarrollo personal y familiar.

¿Estamos cerca de la reforma laboral?

La aprobación de la jornada laboral de 40 horas podría convertirse en una realidad en 2025. La discusión en la Cámara de Diputados es clave para definir el futuro de los trabajadores en México. Además, la implementación progresiva de esta reforma permitirá a las empresas adaptarse, asegurando un impacto positivo en la economía y en la calidad de vida de los empleados.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir