fbpx
Leyendo ahora
Senadores de Morena y aliados rechazan aranceles de EE.UU. y cierran filas por México

Senadores de Morena y aliados rechazan aranceles de EE.UU. y cierran filas por México

Senadores de Morena y aliados rechazan aranceles de EE.UU

Los senadores de Morena, junto con el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo, han manifestado su rechazo contundente a la imposición irracional y unilateral de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos. En un acto de unidad, estos legisladores han cerrado filas para defender la soberanía y economía del país.

Senadores de Morena y aliados rechazan aranceles injustos: un golpe a la economía

El gobierno de Estados Unidos ha optado por una estrategia de presión económica, sin considerar el impacto negativo en ambos países. Senadores de Morena y aliados rechazan aranceles al considerar que estas medidas no solo afectan el comercio bilateral, sino que también buscan desacreditar al Gobierno de México con acusaciones infundadas.

En un comunicado, afirman que desde la Casa Blanca, se ha intentado vincular injustamente al Gobierno de México con organizaciones criminales, mientras que Estados Unidos no ha implementado ninguna acción concreta para frenar el tráfico de drogas y armas en su propio territorio.

El papel de Estados Unidos en el narcotráfico

Los senadores señalan que el gobierno estadounidense sigue sin tomar medidas contra los grupos que distribuyen drogas en su territorio. En lugar de enfocarse en resolver esta crisis de salud pública con estrategias efectivas, han optado por criminalizar la migración y presionar a México con sanciones económicas.

Mientras se realizan redadas contra inmigrantes, los grandes distribuidores de drogas operan sin obstáculos. Además, el tráfico ilegal de armas desde EE.UU. hacia México sigue fortaleciéndose, incrementando el poder de fuego de grupos criminales.

“Si el gobierno estadounidense quisiera sinceramente enfrentar el flagelo del consumo de drogas, debería empezar por impulsar un programa de salud pública que desincentive el consumo y atienda a quienes han caído en esa pesadilla. Asimismo, debería enfocarse en el desmantelamiento de los grupos criminales que distribuyen droga en su territorio”.

Respaldo a Claudia Sheinbaum Pardo y el gobierno de la 4T

“El gobierno que encabeza nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, ha ejecutado acciones determinantes para combatir el narcotráfico”. Entre ellas destacan:

Ver también
INAI investigará filtración de números de Sheinbaum y Gálvez
  • Incautaciones históricas de drogas y precursores químicos.
  • Endurecimiento de penas para quienes trafiquen o distribuyan fentanilo.
  • Atención a las causas del narcotráfico mediante programas sociales y económicos.

Unidad nacional ante los ataques externos

Ante el aumento de discursos racistas y ultraconservadores en Estados Unidos, los senadores de la Cuarta Transformación defienden la soberanía de México. Han expresado su apoyo incondicional a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha demostrado firmeza y liderazgo ante los desafíos impuestos por el gobierno estadounidense.

En un intento por ganar apoyo político, Donald Trump impuso nuevos aranceles a México, utilizando estrategias de presión económica que afectan a la relación bilateral. Esto no solo representa un ataque directo a la economía mexicana, sino que también podría generar repercusiones negativas para los propios consumidores estadounidenses.

Llamado a la unidad nacional

Los senadores de Morena y aliados rechazan los aranceles y las calumnias, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía para demostrar unidad ante las intromisiones extranjeras. Este posicionamiento ha sido firmado en la Cámara de Senadores y respaldado por el senador José Sabino Herrera Dagdug.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir